Carlos Gómez asume como nuevo director de INDAP Los Lagos nominado por Alta Dirección Pública
Autor: Indap
Los Lagos
El Ingeniero Agrónomo Carlos Gómez Hofmann, de 42 años, asumió este martes la tarea de dirigir al INDAP en la Región de Los Lagos para potenciar el trabajo con la pequeña agricultura en ese amplio territorio que incluye las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena.
El Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, junto al Intendente Regional, Harry Jürgensen, presentaron a la nueva autoridad que fue designada en el cargo luego de ganar el concurso de Alta Dirección Pública, transformándose en el primer director regional titular en este organismo en todo Chile en lo que va corrido del actual Gobierno.
Carlos Gómez señaló su agradecimiento por la misión encomendada y precisó sus prioridades: “Estoy muy contento de apoyar el gobierno del Presidente Sebastián Piñera en todos los desafíos que tenemos durante este período, principalmente en lo que refiere al desarrollo económico, social y tecnológico de la pequeña agricultura”.
Su apuesta también apunta, complementó, a “elevar las capacidades organizacionales y empresariales del pequeño agricultor y trabajar el programa de gobierno cuyos lineamientos van asociados a un Plan de Desarrollo Rural que busca un trabajo interministerial para igualar las condiciones del mundo urbano con el mundo rural, evitando la migración campo ciudad. De esta manera, potenciaremos con políticas públicas e inversión a grupos importantes de nuestra pequeña agricultura como jóvenes, mujeres y pueblos originarios”.
RESPALDO INSTITUCIONAL
Carlos Recondo acompañó a Gómez en su presentación y destacó su exitosa carrera profesional, tanto en el ámbito privado como público, y su compromiso en este nuevo cargo directivo en pos del desarrollo de la agricultura familiar campesina de la zona.
El Director Nacional de INDAP recalcó, además, la enorme responsabilidad de guiar a un servicio que está presente en las 30 comunas de la región y que cuenta con un presupuesto de más de $31 mil millones para atender a unos 22 mil pequeños agricultores que se desempeñan en los más diversos ámbitos productivos.
“INDAP tiene muchos desafíos en la región. Los pequeños agricultores durante muchos años han tenido el apoyo de nuestra institución, fundamentalmente en asesoría técnica y en presupuestos de inversión para ayudar en qué producir y cómo producir más y mejor. Ahora, el INDAP quiere poner los énfasis en como acercamos a la pequeña agricultura al mercado, en cómo los agricultores pueden comercializar mejor sus productos”, apuntó.
Agregó que “en este sentido, la asociatividad y encadenamientos productivos son primordiales para acercar a la agroindustria, a la empresa comercializadora, exportadora o en programas de compras públicas como el que tenemos con la Junaeb y es ahí donde tenemos que poner mucho énfasis en esta administración”.
El Intendente Regional, Harry Jürgensen, en tanto, valoró el hecho de poder tener al director titular de INDAP asumiendo en pleno sus funciones, y que se trate de una persona conocida y que ha trabajado por mucho tiempo en la región.
“Él conoce la agricultura, porque es un hombre de acá, así que tiene todo el apoyo de esta intendencia para proyectos que signifiquen mejorar la productividad de nuestra pequeña agricultura familiar campesina que tanto necesita. Es ahí donde tenemos un foco de vulnerabilidad que tenemos que resolver, principalmente frente al acceso al agua y a mejorar la calidad de los suelos, que son temas fundamentales. En definitiva, y tal como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera, lo que nos corresponde es generar apoyo para que nuestra agricultura tenga mejor capacidad productiva y a eso estamos abocados”, puntualizó la máxima autoridad regional.
El Seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, que temprano también recibió a Gómez en su oficina en una visita protocolar, manifestó que en este periodo el INDAP tiene un rol muy importante que cumplir para fortalecer el mundo rural. “Por eso, es muy importante contar con un profesional como Carlos Gómez que nos apoye en el desafío de mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores de la Región de Los Lagos”.
EXPERIENCIA EN FOSIS Y EN EL MUNDO PRIVADO
Carlos Gómez Hofmann es casado y tiene dos hijas de 10 y 14 años. De formación Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Las Américas, cuenta, además, con un magíster en Administración de Empresas de la Universidad del Desarrollo.
Inició su carrera profesional en el mundo privado, donde se mantuvo por 10 años especializándose en la producción agrícola de su región, principalmente lechería, cultivos tradicionales y producción de papa. Los últimos 7 años se desempeñó en el servicio público, como jefe de Departamento de Gestión de Programas y director subrogante del Fosis en Los Lagos.