Comenzó el pago de bonos INDAP para agricultores del Maule afectados por el sistema frontal
Autor: Indap
Nacional Maule
Para socorrer a los pequeños agricultores afectados por el sistema frontal de fines de enero e inicios de febrero, INDAP dispuso de recursos de emergencia para ir en apoyo de 2.300 agricultores de la Región del Maule. El monto total es de $460.000.000, entregando a cada agricultor un cheque por $200.000, con el fin de financiar bioestimulantes y fungicidas y contratar mano de obra. El anuncio lo hizo el intendente (s) Jorge Guzmán, junto al ministro (s) de Agricultura, José Ignacio Pinochet, y el seremi de la cartera, Luis Verdejo.
El ministro (s) Pinochet dijo que, si bien hubo otras regiones perjudicadas con las lluvias, Maule será una de las que más recursos recibirá. “Tenemos el foco puesto en el daño de esta región donde aproximadamente 2.500 agricultores fueron afectados por los temporales. Por eso el fuerte de apoyo de INDAP va a esta región y la buena noticia es que el día de hoy muchos agricultores están empezando a recibir sus bonos”.
En esa línea, la autoridad precisó que “el 4 de febrero la ministra de Agricultura recorrió la zona y al día siguiente se declaró una emergencia agrícola que inmediatamente activó a los servicios del agro para buscar instrumentos de apoyo a la Región del Maule y hoy, a menos de 15 días, estamos dando inicio a lo que va a ser la entrega de recursos a más de 2.300 agricultores que ya han sido catastrados por INDAP”.
Agregó que se ha buscado la forma más expedita de llegar con soluciones a los productores que se vieron afectados por la situación climática. “Se suma el aporte que aprobó el Consejo Regional del Maule a través del fondo de emergencia. Son más de mil millones de pesos que van incrementar este apoyo. En definitiva, queremos dejar claro que el gobierno está atento a las necesidades de los agricultores, está en terreno siguiendo los lineamientos del Presidente Piñera”.
El titular (s) de Agricultura, en tanto, dijo que “el ministerio puso el foco en la pequeña agricultura, en nuestras mujeres y hombres de campo, y esperamos que sea el gran sello que podamos dejar al terminar nuestra gestión encabezada por la ministra Undurraga”.
En la zona se ayudará también a 157 agricultores que informaron daños graves en infraestructuras de invernaderos, quienes recibirán un tope máximo de $500 mil para reponer los daños en maderas y coberturas plásticas, entre otros.
De igual forma, INDAP seguirá realizando una encuesta de daños y actualmente se tramita, a través del director nacional, el apoyo a otros 443 afectados que han informado daños, alcanzando un monto a solicitar de $88.600.000 adicionales.
El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, dijo que “se va a extender una semana más esta campaña para que vayan a cualquier área de INDAP, SAG, Conaf, alianzas productivas, Prodesal y municipios para que llenen este diagnóstico de daños y así puedan integrar al catastro. La idea es ir en ayuda con los dineros que ha aprobado el Gobierno Regional, más de mil millones de pesos, y también con el Ministerio de Agricultura, que son alrededor de 550 millones de pesos”.