Comité Apícola Malal de la comuna de Santa Juana inaugura moderna máquina estampadora de cera

Autor: Indap

Biobío

Felices se encuentran los 10 apicultores que integran el Comité Apícola Malal de Santa Juana tras inaugurar, junto a autoridades y equipo técnico del Prodesal INDAP de la comuna, una moderna máquina estampadora de cera.

El presidente del Comité Apícola Malal, Pascual Flores, dijo que esta máquina viene a solucionar el problema que tenían con el estampado de cera, ya que debían ir hasta Los Ángeles a realizar este trabajo: “Al contar con nuestra propia estampadora, podremos abastecernos de cera laminada para nuestros cajones y ofrecer este servicio a otros apicultores de Santa Juana y la Provincia de Biobío”.

Actualmente estos apicultores poseen 200 colmenas de donde extraen 6 mil kilos de miel, 120 kilos de cera y subproductos como propóleo en frasco, jabones, cremas, champú y miel con pimienta, curry, naranja, canela y propóleo.

El director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, sostuvo que esta inversión, que supera los 15 millones de pesos, financiados a través de la institución con aporte de los agricultores, “viene a fortalecer la producción apícola y a generar un nuevo servicio por parte del comité a todos aquellos apicultores de la comuna y alrededores que necesiten adquirir o hacer láminas de cera”.

Imagen eliminada.

Ángel Castro, alcalde de Santa Juana, dijo que “el trabajo conjunto con INDAP, a través del Prodesal y los apicultores, ha permitido dar solución al problema de abastecimiento que tenían, y de ahora en adelante no sólo soluciona el requerimiento del comité, sino además de todos los apicultores de la comuna, promoviendo así el rubro apícola como eje fundamental del desarrollo local”.

El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, agregó que “para el Ministerio de Agricultura es fundamental impulsar el trabajo asociado, con pertinencia y diálogo, que les permita a los pequeños apicultores solucionar no sólo sus necesidades a corto plazo, sino proyectar al futuro este rubro, que es muy relevante para la Región del Biobío”.

El Comité Apícola Malal está integrado por siete hombres y tres mujeres de los sectores San Jerónimo y Los Castaños. Empezaron a trabajar unidos con apoyo del Prodesal en 2016, realizando cursos y especializaciones en subproductos apícolas, crianza de abejas reinas y manejo sanitario. En 2018 se adjudicaron un proyecto de implementación apícola con financiamiento de INDAP por $9.116.576 para adquirir centrífuga, bateas y banco apícola para la fabricación de material.