Comité Esfuerzo Campesino inauguró mercado para vender sus productos a vecinos de San Rosendo
Autor: Indap
Biobío
Con la venta de repollos, acelgas, tortillas, miel, nueces, legumbres, conservas y mermeladas abrió sus puertas el mercado del Comité Esfuerzo Campesino, de San Rosendo, integrado por pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), quienes podrán vender sus productos todos los días en una infraestructura ubicada en Pedro Montt s/n, frente a La Carbonera, en el sector ferroviario de esa comuna de la Región del Biobío
La construcción del mercado se levantó en un terreno cedido por la Municipalidad de San Rosendo y consideró una inversión de $22.650.000 de INDAP y de $4.533.789 por parte de los usuarios del Comité Esfuerzo Campesino, aporte que fue financiado por la empresa CMPC.
La inauguración del recinto contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos; el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña; la jefa del Área Indap Yumbel, Daniella Figueroa; el jefe de Asuntos Públicos del Territorio Laja-San Rosendo de CMPC, Horacio Pérez, concejales, equipo técnico del Prodesal y los integrantes del Comité Esfuerzo Campesino, encabezados por su presidenta, Carolina Núñez.
Odín Vallejos señaló que este comité está integrado por 13 productores, quienes se han esforzado a lo largo de los años para poder contar con su propio espacio de venta. “Gracias a los recursos del Incentivo de Fomento Productivo (IFP) de nuestra institución, el aporte de los usuarios con apoyo de la empresa CMPC y la municipalidad este sueño se logró concretar en la construcción de 87.46 metros cuadrados, con 12 locales y baños”.
El titular regional de Indap agregó que “esta infraestructura es el punto de partida para transformar oficialmente este espacio en un Mercado Campesino, cumpliendo los estándares exigidos para integrar la red de mercados a lo largo de Chile”.
Carolina Núñez, presidenta del Comité Esfuerzo Campesino, sostuvo que este espacio es un logro tremendo para esta organización, especialmente en tiempos de pandemia, ya que veían lejana la posibilidad de concretar este sueño: “contar con un espacio fijo para vender todos los días es algo increíble, ya que vendíamos sólo una vez a la semana y al aire libre. Ahora es tiempo de aprovechar al máximo esta infraestructura y seguir creciendo”.
El alcalde Rabindranath Acuña felicitó a los integrantes del comité por su perseverancia y destacó la importancia que tiene este espacio para todos quienes producen en la comuna, ya que podrán vender a la comunidad directamente.
En representación de CMPC Horacio Pérez recalcó que “el apoyo al Comité Esfuerzo Campesino no termina acá, puesto que sabemos que todavía falta por concretar algunos detalles, los que se irán concretando junto a los productores e INDAP”.