Comité Sabor Campesino de comuna de Mulchén lanza sitio web para fortalecer sus ventas

Autor: Indap

Biobío

Para difundir el trabajo que realizan durante el año y potenciar la venta de sus productos, el Comité Sabor Campesino de la comuna de Mulchén -integrado por agricultores de los programas PDTI y Prodesal- implementó una plataforma web (pinche acá) financiada a través del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP.

El director regional de INDAP, Odín Vallejos, dijo que “la puesta en marcha de este proyecto digital demuestra que la Agricultura Familiar Campesina no se ha detenido sino que continúa buscando alternativas, en este caso tecnológicas, para dar a conocer lo que está haciendo”.

Agregó que “el trabajo que realizan los agricultores del Comité Sabor Campesino es un ejemplo para otros usuarios de programas de la institución, ya que no sólo se han familiarizado con las nuevas herramientas digitales, sino que además se han adaptado a la demanda productiva de los consumidores de la comuna”.

Francisco Parra, jefe técnico del Prodesal Mulchén, sostuvo que esta iniciativa surge “para impulsar el desarrollo comunicacional, de difusión y fortalecimiento de las actividades del comité, con el objetivo de mejorar la relación entre sus integrantes, con grupos de interés, y además difundir su historia, rol y contribución a la cadena agroalimentaria de la comuna”.

Imagen eliminada.

“La idea es digitalizar a la pequeña agricultura, dándole continuidad al trabajo que realizan los productores, quienes todos los viernes venden sus productos en la feria impulsada por INDAP y la Municipalidad de Mulchén, donde ofrecen una gran diversidad de alimentos que la comunidad prefiere porque son frescos y de calidad”, añadió Parra.

La plataforma web incluye un directorio con los productos y contactos de los usuarios de la feria, con el propósito de que realicen delivery y ventas en sus predios mientras dure la cuarentena. “Contamos con un completo listado descargable que informa lo que ofrecen los agricultores en los rubros de hortalizas, mermeladas, huevos, granos, conservas, miel, plantas, artesanías y flores, entre otros”, informaron los miembros del comité.