Comunidad agrícola de Putre pide urgente plan estratégico para el desarrollo de Parinacota
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Un llamado a las autoridades regionales a implementar de forma urgente un plan estratégico de desarrollo para la provincia de Parinacota, hicieron más de un centenar de familias de comuneros, agricultores, artesanas y ganaderos pertenecientes a las diferentes localidades y poblados de los sectores de altiplano y precordillera de Putre.
La solicitud se presentó en el marco de la asamblea ampliada del Consejo Asesor de Área (CADA) Parinacota, convocada por INDAP como parte de su política de trabajo participativo con los campesinos y campesinas de todos los sectores rurales de la región.
“Los tiempos han cambiado y debemos actualizarnos para evitar el despoblamiento de nuestros pueblos, junto con darles más oportunidades a los jóvenes para que desarrollen la ganadería y la agricultura en sus lugares de origen. Necesitamos que se retomen los proyectos estancados para la provincia y que se ponga en marcha un plan estratégico para Putre y General Lagos”, manifestó Conrado Blanco Mamani, presidente del CADA Parinacota.
La petición fue apoyada por Juliana Marca Díaz, presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR), quien además llamó a sus pares a trabajar de forma asociativa, a no dejar abandonadas las obras levantadas en los diferentes territorios, a mostrar los cultivos innovadores que se han puesto en marcha y a trabajar en el rescate de productos hortofrutícolas tradicionales y ancestrales.
“Sólo a través del trabajo asociativo podremos salir adelante con nuestros recursos y productos originarios para comercializarlos fuera de la región e incluso en otros lugares del mundo. Para eso tenemos que aprender y demostrar que se puede sacar adelante la Agricultura Familiar”, resaltó la dirigenta regional.
Áreas de acción
Conrado Blanco, también integrante del CADA, pidió agilizar la Planta Faenadora Móvil que tanto han esperado los ganaderos, “y donde tienen especial responsabilidad los municipios de Putre y General Lagos para ponerla a funcionar”. Asimismo, mencionó la necesidad de pavimentar nuevas carreteras, en especial la Ruta 235 hacia el pueblo de Guallatire, “para así aprovechar las riquezas turísticas que están insertas en el territorio, como el Parque Nacional Lauca”.
Finalmente, el dirigente aprovechó para agradecer la ayuda y el trabajo realizado por los servicios del Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Parinacota, Carabineros, Ejército, Educación y los municipios locales para ir en ayuda de los afectados por la emergencia climática, entregándoles alimento para su ganado camélido. También llamó a sus pares “a prever este tipo de situaciones y aprovechar que contamos con recursos del INDAP para comprar fardos de pasto con la debida antelación”.