Con estación meteorológica agricultores de Combarbalá mejorarán producción de nogales
Autor: Indap
Coquimbo
Con una estación de monitoreo meteorológico, que permitirá controlar las unidades de frío y calor de los cultivos, calcular la humedad y detectar plagas y enfermedades, entre otros aspectos, cuenta desde ahora un grupo de 40 productores de nogales de las localidades de El Durazno, La Invernada y Chépica, en la comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo.
El instrumental incluye sensores que registran y almacenan información climática en tiempo real y de modo automático, y está ubicado en una parcela demostrativa en el sector El Durazno, donde profesionales de INDAP y del área agrícola del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizarán las capacitaciones para que los beneficiados puedan manejarlo de manera eficiente.
“Estoy feliz con la oportunidad que nos han dado, ya que gracias a esta tecnología podremos dar un salto en nuestros negocios. También estoy muy agradecida de los profesionales que realizan los talleres y nos guían para que podamos surgir”, comentó Patricia Cortés, una de las beneficiadas.
La iniciativa fue financiada con recursos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que ejecuta INDAP en convenio con la Municipalidad de Combarbalá.
El alcalde Pedro Castillo destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo agrícola de la zona: “A través de esta parcela demostrativa estamos entregando mejores capacidades, que irán de la mano con un incremento de la productividad y permitirán robustecer la economía familiar campesina”.
Para el director de INDAP Coquimbo, Diego Peralta, la entrega de esta herramientas tecnológica permitirá a los agricultores “estar mejor posicionados y potenciar sus cultivos, incorporándose al mercado con mejores productos”.