Con gran éxito de público se inaugura un nuevo Mercado Campesino de INDAP en Mallplaza Arica
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Con frutas y hortalizas frescas, tejidos en fibra de alpaca, además de alimentos procesados como mermeladas y pastas comenzó a funcionar el Mercado Campesino de INDAP en Mallplaza Arica, que cada miércoles, en horario continuado, tendrá a pequeños campesinos de la región ofreciendo productos de calidad directamente a los visitantes del centro comercial.
“Estamos muy contentos por la respuesta que hemos tenido. El primer día de Mercado Campesino conseguimos captar la atención de numerosos visitantes y nuestros productores tuvieron un buen resultado de ventas”, señaló José Luis Rivas, director (S) de INDAP Arica y Parinacota.
La iniciativa, como señaló Rivas en el lanzamiento, busca que los pequeños productores usuarios de la institución tengan nuevas formas de comercializar sus productos y no se queden sólo con la venta en sus predios, aportando así al desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina de la región.
Miguel Fernández, subgerente de Mallplaza Arica, dijo que “estamos contentos de la recepción de la gente y también de ser parte del Mercado Campesino y de esta forma convertirnos en una vitrina para que los productores agrícolas crezcan, mejoren sus negocios y difundan sus productos. Como compañía, queremos ser un espacio de encuentro y un motor para el emprendimiento. Los invitamos a todos a visitarnos los miércoles y a disfrutar de todos estos productos naturales”.
Este nuevo Mercado Campesino es el séptimo que se inaugura en conjunto entre INDAP y cadena Mallplaza, y se suma a cuatro abiertos en Santiago, uno en Copiapó y otro en Concepción. En estas otras plazas las proyecciones apuntan a que los productores podrían generar más de un millón de pesos al mes en ganancias, cifra que avala la apuesta por este modelo de comercialización.
Una gran vitrina
Una de las protagonistas de la primera jornada fue Luzmira Mamani, destacada artesana y que ha representado a la región en diversas ferias a nivel nacional. “Estamos muy agradecidos de INDAP y del mall, que nos están dando esta oportunidad para que podamos entregar a las personas lo que elaboramos con nuestras manos”, indicó.
Elizabeth Portocarrero, joven productora de alimentos procesados como mermeladas y pastas en base a frutos característicos de la región, destacó el formato de la iniciativa: “La cadena corta de comercio nos favorece enormemente, no sólo a nosotros, sino también a los que compran nuestros productos, ya que los precios están sin intermediarios”.
También destacó la importancia de contar con una vitrina como la que brinda el principal centro comercial de la ciudad. “Somos una potencia agrícola en el norte de Chile, somos muchos los que vivimos de esto y debemos aprovechar la gran variedad de productos que tenemos y mostrarla como corresponde”, expresó.
Dentro de los 20 productores que participarán de forma aleatoria cada semana en este Mercado Campesino, para algunos será su primera experiencia en actividades de este tipo. Así lo señala Juan Carlos Cárdenas, presidente de la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota de Pampa Concordia. “Esta oportunidad es única para nosotros. Queremos mostrar lo mejor de nuestro trabajo campesino y llevarlo a las mesas de la mayor cantidad de personas. Estamos esperanzados de que cada miércoles sacaremos cuentas alegres”, finalizó.