Con gran éxito de ventas y de público culminó ExpoMundoRural 2017

Autor: Indap

Nacional

Un alentador balance dejó la versión 2017 de ExpoMundoRural, organizada por INDAP y el Ministerio de Agricultura, que este año se realizó en la Estación Mapocho de Santiago con 140 pequeños productores que trajeron desde 14 regiones una variada muestra de la Agricultura Familiar Campesina.

El Jefe de Mercados del INDAP, Juan Jiménez, señaló que se cumplió sobradamente el objetivo de acercar el campo a la ciudad para dar a conocer este trabajo en forma directa sin intermediarios: “Se trata de valorizar la producción artesanal, que en los últimos años ha hecho un importante esfuerzo por trabajar bajo estándares de buenas prácticas y sustentabilidad, generando además procesos innovadores y dando un valor agregado a los productos”.

El balance preliminar de la feria, que fue inaugurada por la Presidenta Michelle Bachelet el jueves 5, es de 20 mil visitantes –estimó el encargado-, y en ventas totales, poco más de 300 millones de pesos en los cuatro días, sin contar a los productores que vinieron invitados o gestionados por FIA, CONADI; Vinos Lomas Campesinos y Red de Tiendas Mundo Rural. Jiménez explicó que en esta ExpoMundoRural se gestionaron también nuevos negocios, con cerca de 5 contactos en promedio por stand.


Imagen eliminada.

LA ALEGRÍA DE LOS EXPOSITORES

Entre los productores la satisfacción es mayor. Adelaida Marca, que llegó desde Putre con su orégano con sabor y textura con Sello de Denominación de Origen, comentó que todo fue “muy positivo, me permitió exponer un orégano que se estaba vendiendo en un menor valor y ahora entregarlo en un formato gourmet. Ha sido muy emocionante saber que uno puede poner en valor las cosas porque cultivar el orégano no es fácil”.

Daniela Burgos Huechumpán, de Puerto Saavedra y que trabaja en turismo rural con la comunidad dedicada al Circuito Ancestral la Pilwa del Budi, tienen la misma impresión: “Nos vamos muy satisfechos. Tuvimos muchas consultas sobre las rutas turísticas y se nota que a la gente le llama mucho la atención”.

Camilo Carter, de El Monte, parte de una agrupación de 25 productores hortaliceros agroecológicos, también habló de “balance positivo". "Nos ha ido súper bien. Teníamos como más 100 lechugas y ahora nos quedan 2. También ha sido muy bueno compartir con la gente y además se han hecho negocios con personas que tienen restaurantes y eso nos hará muy bien”, relató.

PANORAMAS PARA TODOS Y VISITANTES CARGADOS

Clases de cocina con el equipo de chef de Recomiendo Chile, la encendida presentación del cocinero Miguel Valenzuela “El Serrucho” (en la foto abajo), los espectáculos de Cantando Aprendo a Hablar, Los Frutantes y Max Berrú y Los Insobornables; junto a otros, amenizaron las jornadas desde el escenario central.


Imagen eliminada.

Los visitantes corroboran el buen momento que pasaron en la Estación Mapocho durante estos 4 días. Andrea Araya, que asistió con sus tres hijos desde San Bernardo, relató: “Es la primera vez que vengo y encontré súper linda la feria. Nos gusta especialmente el turismo rural. Vimos un rato el espectáculo, comimos, compramos procesados y hasta una escoba me llevo”.

Carolina, estudiante de 22 de Santiago, dijo en tanto haber venido porque “la encuentro súper interesante. Me gusta harto conocer los emprendimientos que hay en Chile, ver la cantidad y calidad de los productos y los precios súper convenientes”.

Mariano González, de Puerto Varas, por su parte destacó que acudió porque ya conoce esta muestra  ya que ha asistido en varias ocasiones a la versión regional ExpoMundoRural Los Lagos: “Hemos seguido siempre esta muestra por la variedad, la calidad y la delicadeza de los artesanos en hacer sus productos”.

DESTACADA PRESENCIA DE TIENDA MUNDO RURAL Y RED DE JÓVENES

Una de los grandes despliegues de INDAP en recintos feriales el último año, ha sido la presencia de la Red de Tiendas Mundo Rural, que a la fecha cuenta con 3 tiendas en Santiago (Plaza de Armas, metro Estación Pajaritos y metro Estación Escuela  Militar), una tienda en Concepción y otra en la ciudad de Valdivia. Recientemente, la red lanzó también la “Tienda Virtual”, donde hay una oferta on line de productos de la agricultura familiar campesina (https://tiendamundorural.cl/).

También destacó el espacio de la red Yo Joven y Rural, promovido por INDAP entre los jóvenes del campo para generar comunidad y que hoy reúne a decenas de estos  intercambiando proyectos y conocimientos.

Imagen eliminada.

AQUÍ MÁS DETALLES DE LA EXPOMUNDORURAL 2017