Con ocho estaciones de monta contará la Región de Ñuble para mejorar genética de caballares

Autor: Indap

Ñuble

Con la finalidad de favorecer el nacimiento de caballos de buenas condiciones genéticas para el trabajo en el campo, INDAP-Ñuble y el Ejército de Chile, con la colaboración de los municipios de Pemuco, El Carmen, Bulnes, Chillán Viejo, Portezuelo, San Fabián, San Carlos y Ñiquén, firmaron un convenio que permitirá la instalación de ocho estaciones de monta en estas comunas, cada una con un semental de tiro pesado, de razas Bretón de Montaña y Ardenés.

Las estaciones de monta estarán disponibles hasta inicios de marzo y permitirán que los pequeños agricultores crucen sus yeguas y obtengan potrillos con una alta calidad genética. “Estamos muy contentos con este convenio, ya que permite que agricultores de ocho comunas de Ñuble puedan mejorar de forma gratuita la línea genética de sus caballares, lo que los beneficiará enormemente”, dijo la directora de Indap Ñuble, Tatiana Merino Coria.

Recordó que en 2017 hubo cinco estaciones de monta en la región, con un aporte de INDAP de 21 millones de pesos; en 2018 aumentaron a siete, con un apoyo de 29 millones de pesos, y este año se consiguió añadir una nueva estación en la comuna de El Carmen, con una inversión del servicio de 41 millones de pesos. “Estas cifras reflejan el gran interés que suscitan las estaciones de monta entre nuestros pequeños agricultores y también grafican los esfuerzos que como dirección regional hemos realizado para mantener este convenio, lo que permitirá prolongar la permanencia  de los potros en las comunas y tener una mayor cantidad de yeguas preñadas”, dijo Merino Coria.

Una de las comunas que volverá a contar con estación de monta es Ñiquén, donde se beneficiarán 100 a 120 pequeños agricultores de la zona: “Estamos contentos de tener un hermoso reproductor con nosotros y no tenemos duda de que será de gran utilidad para los campesinos de la comuna, que podrán cruzar a sus yeguas y obtener crías de buena genética”, dijo el alcalde local, Manuel Pino.

El seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, comentó que “me tocó trabajar muchos años en el campo y sé lo sacrificadas que son las labores que se realizan. Creo que la llegada de estos potros a nuestra región serán de gran ayuda”.

Jaime Uribe, agricultor del sector El Espinal, manifestó que “esto nos ayudará a mejorar la raza y la crianza. Yo siembro, aro y rastreo con caballos, y por eso es importante tener animales que estén preparados para realizar estas funciones en el campo”.

Víctor Hugo Zapata, agricultor de Chillán Viejo, puntualizó que “nosotros vivimos de la agricultura y del trabajo en la tierra, y tener la posibilidad de cruzar nuestras yeguas con potros pelches finos más adelante nos permitirá contar con caballos que serán de gran ayuda en nuestro diario vivir”.