Con reconocimiento a campesinas destacadas celebraron Día de la Mujer Rural en Concepción
Autor: Indap
Biobío
En un ambiente de fiesta, delegaciones de mujeres rurales de todos los rincones de la Región del Biobío celebraron, en la sede del Sindicato de Trabajadores de Petrox-Enap de Concepción, el Día Internacional de la Mujer Rural.
En la oportunidad fueron galardonadas 15 campesinas que se destacaron en los ámbitos productivos, culturales y sociales. La celebración contó con la activa participación de representantes de comunidades indígenas de la provincia de Arauco y de Alto Biobío.
La directora regional de Prodemu, Carolina Toro, destacó las políticas públicas de inclusión impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet y afirmó que “lo que se ha buscado con esto es emparejar la cancha en cuanto a los derechos que deben tener las mujeres en Chile, el derecho a la educación, a la tierra”.
La agricultora Clara Araya, de Quillón, fue reconocida por los esfuerzos realizados en el ámbito de las hortalizas, donde resalta por la calidad de su producción y su crecimiento como emprendedora. “Estoy muy emocionada por este reconocimiento y debo destacar que el convenio INDAP-Prodemu ha significado un apoyo fundamental para nosotras, las mujeres rurales, ya que nos ha capacitado en muchas cosas y nos ha permitido superarnos”.
El director regional del INDAP, Andrés Castillo, manifestó que “casi la mitad de los usuarios del servicio son mujeres que se destacan por la responsabilidad con que asumen sus compromisos. Estamos hablando de casi 12 mil mujeres que cuentan con nuestros instrumentos de fomento productivo en la región”.
Destacó además “su capacidad de emprendimiento, de inventar negocios, de innovar y aprovechar la oportunidades que les ofrece la naturaleza: cuando desarrollan la cosmética natural, cuando de manera exquisita mezclan colores extraídos de hierbas naturales en sus telares, cuando hacen perfectas vasijas de barro y obtienen reconocimiento internacional por ello”.
En la ceremonia participaron Elizabeth Almendras, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena; la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, y el Seremi de Agricultura, Rodrigo García.