Con reconocimientos a agricultores destacados se celebró el Día del Campesino en Los Lagos
Autor: Indap
Los Lagos
Más de 450 pequeños agricultores de toda la Región de Los Lagos se dieron cita en la Medialuna de Frutillar para celebrar, junto al Ministerio de Agricultura, INDAP y el municipio local, el Día del Campesino, jornada en la que se reconoció a 14 productores de la zona que se han destacado en los rubros hortalizas, leche, turismo rural, apicultura, crianza ovina y artesanía, por sus historias de vida, trayectoria y también por su juventud y decisión de hacer del mundo rural su vida.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Harry Jürgensen y contó con la asistencia del seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos; el director regional de INDAP, Rolando Leichtle, y el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, además de representantes de los servicios del agro.
“El campesino es importante para nosotros, para el gobierno del Presidente Piñera. El campesino ha estado por muchos años demasiado bajo en lo económico y tenemos que generarle el impulso que necesita, debe tener la posibilidad de escalar económicamente uno o dos peldaños. Tiene que conservar su felicidad, su forma de vivir, su cultura y sus costumbres, pero debemos apoyarlo. Para eso está INDAP, una institución que va a tener que generar un cambio en sus orientaciones, en sus decisiones y en sus inversiones para lograr esto”, puntualizó el intendente Jürgensen.
Asimismo, dijo que la diversificación y la reconversión que los pequeños productores deben estar dispuestos a hacer para lograr una mejor calidad de vida es clave en el plan de desarrollo rural que impulsa el gobierno. “A lo mejor nos hemos equivocado, porque les seguimos entregando a los pequeños agricultores más de lo mismo. Queremos que sean lecheros y compitan con grandes y medianos lecheros en una economía concentrada en Chile. Tal vez ese no sea el camino. Tal vez tienen que ser más ovejeros o tal vez tienen que dedicarse más a la huerta y aprender a vender, a asociarse, porque la asociatividad es muy buena, especialmente cuando se trata de vender en forma conjunta. Creo que el campesino tiene que estar en nuestra mente en forma permanente, no de vez en cuando, no solo en el Día del Campesino”, puntualizó la máxima autoridad regional.
Este año se reconoció en forma especial a la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, como una forma de motivar el trabajo que viene realizando desde 2015 y que nace del entusiasmo por organizarse y generar un futuro en el mundo rural. Se trata de jóvenes de Los Muermos, Maullín, Calbuco y Ancud, quienes se organizaron primero en forma local, para después generar una mesa regional que hoy motiva a que las nuevas generaciones se queden a trabajar el campo.
“Todos los programas de nuestra institución apuntan a que el agricultor vaya mejorando su vida, que vivir en el campo o en la ciudad no sea tan distinto, que encuentren las condiciones, sobre todos los jóvenes, para quedarse y emprender en el campo. Hemos realizado una labor muy importante en estos años, con funcionarios con experiencia trabajando con los agricultores, y eso se ve reflejado acá, en un mundo rural que ha mejorado”, dijo Roando Leichtle, director (s) de INDAP Los Lagos.
Asimismo, el directivo dijo que uno de los ejes fundamentales del Gobierno del Presidente Piñera es fomentar la asociatividad en los pequeños campesinos. “Cualquier tipo de asociatividad, desde cooperativas y alianzas productivas hasta organizaciones de turismo rural. Los agricultores deben asociarse para competir y abrir nuevos canales de comercialización”, destacó.
Esta mirada fue compartida por Ximena Licán, presidenta del Consejo Asesor Regional (CAR) de Los Lagos: “Tenemos confianza de que las nuevas autoridades generarán políticas públicas que apoyen a la Agricultura Familiar Campesina. Cuando asumí este cargo, tenía dos inquietudes: el acceso al agua y el desarrollo de la mujer campesina, derechos esenciales en los que debemos avanzar. Esos temas aún me motivan y me hacen seguir trabajando con más fuerza”, destacó la dirigenta campesina.
El alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, resaltó que se celebrara una fecha tan importante en la comuna: “Nos llena de orgullo ser anfitriones de esta celebración y estamos conscientes de que es necesario potenciar y recuperar la Agricultura Familiar Campesina. Como municipio tenemos el compromiso de crear espacios para que la gente llegue con sus productos a los consumidores, que es el objetivo más importante para los productores”, afirmó el edil.