Constituyen Mesa Asesora del Agua en O’Higgins para abordar estrategia ante grave sequía

Autor: Indap

O'Higgins

Ante la grave situación de escasez hídrica y la peor sequía de los últimos 60 años, el viernes último en la Región de O’Higgins se constituyó la Mesa Asesora del Agua, que será una instancia para abordar una estrategia permanente y hacer frente a este complejo escenario. La idea es trazar a cinco años la temática en búsqueda de soluciones colectivas.

La reunión fue presidida por el intendente Juan Manuel Masferrer y contó con la participación del seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director regional de INDAP, Juan García, y representantes de Corfo, Horticrece, la Dirección General de Aguas y otros organismos públicos. Por el sector privado concurrieron representantes de juntas de vigilancia, agricultores y otras organizaciones.

El intendente Masferrer explicó que se decidió constituir esta Mesa Asesora del Agua ante la grave problemática actual. “Solicité la declaración de emergencia agrícola por la sequía, pero sabemos que esto va a continuar, por el cambio climático, y como Gobierno Regional debemos ser capaces de establecer una estrategia a largo plazo”.

Agregó que por ello “hemos convocado a todos los actores involucrados, de los sectores público y privado, y a los especialistas, para que en un plazo de 60 días nos puedan entregar una propuesta que nos permita tomar una decisión respecto a una estrategia regional de agua a largo plazo”.

Puntualizó que un gobierno por período presidencial alcanza a construir un embalse que cuesta 80 millones de dólares, razón por la cual “creemos que debemos tener otras alternativas, innovadoras y creativas. Ése es el desafío que pusimos en esta mesa. Debemos impulsar acciones para mejorar el tema del agua; se pierde mucha agua en el mar. Hay que definir proyectos y una estrategia para asegurar el recurso”.

Patricio Crespo, presidente de la Federación de Juntas de Vigilancia de la VI Región y de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, indicó que el déficit de agua es preocupante. “Estamos con un nivel de pluviometría en torno al 50 por ciento del año anterior. De no mediar lluvias en primavera, vamos a tener un verano muy complejo, particularmente en la zona de riego del valle”.

Añadió que la creación de la Mesa Asesora del Agua es muy oportuna: “Quienes conocen la realidad en profundidad son quienes la viven. El sector público administra las normas jurídicas asociadas a la explotación, pero no está en el día a día, no conoce las cuencas en detalle, no conoce sector por sector. Es vital armar una conjunción de voluntades para afrontar esta problemática y mitigar lo más posible los efectos”. Acotó que él tiene varias propuestas, entre ellas aprovechar más el agua del subsuelo a través de represas subterráneas.

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, señaló que “esta instancia nos va a permitir al Gobierno Regional y al intendente definir proyectos e iniciativas para ir logrando el objetivo de mantener la productividad en condiciones adversas como son las condiciones de sequía”.

Agregó que con la Mesa Asesora del Agua “tenemos una meta ambiciosa: En 60 días queremos entregar una propuesta al intendente, no solo para lo que significa ahora la emergencia, sino que también para el mediano y largo plazo, priorizando las inversiones y los proyectos”.

El director de INDAP O’Higgins, Juan García, expresó que “para nosotros es de suma importancia participar de esta instancia, para hacer ver las necesidades de la Agricultura Familiar Campesina, que frente a los problemas de agua siempre es en uno de los más afectados”.

Añadió que la institución realiza una fuerte inversión en riego en la región, “básicamente orientada a mejorar la eficiencia de los actuales sistemas de riego e incorporar nuevas hectáreas de riego, pero es fundamental tener una visión consensuada de las problemáticas del sector agrícola en esta materia y una planificación que no solo obedezca al corto plazo”.