Convocatoria para postular al Catálogo de Artesanía en Pandemia lanzó el Ministerio de las Culturas

Autor: Indap

Nacional

Las artesanas y artesanos han seguido realizando su labor creativa durante la pandemia, superando las dificultades del contexto sanitario y permitiendo la continuidad de sus oficios. Para reconocer y poner en valor a este sector, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio decidió crear un catálogo para promover a creadores y creadoras que destaquen por su trayectoria, buen oficio y por tener como actividad principal la artesanía.

Este catálogo de carácter inédito tiene como objetivo principal fomentar la difusión de piezas de artesanía, dando a conocer a los creadores y creadoras junto a sus trayectorias, fortaleciendo así su valor cultural y social.

“El Catálogo de Artesanía en Pandemia es un reconocimiento que destaca el oficio, la trayectoria y fundamentalmente el esfuerzo y la resiliencia para continuar desarrollando artesanía en este difícil contexto. Los artesanos y artesanas del país destacan no solo por su excelencia y creatividad, sino también por su fuerza y empuje, lo que nos permite seguir admirando este valioso oficio que gracias a ellos tiene continuidad”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

El Catálogo de Artesanía en Pandemia contiene tres tipos de beneficios para los 200 artesanos y artesanas que resulten seleccionados. En primer lugar, se promoverá la difusión de sus obras y un reconocimiento al trabajo durante la pandemia. En segundo lugar, las y los artesanos seleccionados obtendrán un incentivo económico de $500.000 para fortalecer la continuidad de su oficio. Por último, las personas seleccionadas serán inscritas automáticamente en el Registro Chile Artesanía que administra el ministerio, obteniendo también difusión de su oficio y obras a través del sitio web ChileArtesanía.

La postulación se hará en formato online a través del sitio de Artesanía en Pandemia y estará abierta por 30 días desde la publicación de las bases.