Cooperativa Apiqueen: Trabajo asociativo de 12 pequeños apicultores da frutos en el Limarí
Autor: Indap
Coquimbo
Las abejas son uno de los agentes polinizadores más importantes del planeta y su participación es determinante en la reproducción de muchas especies vegetales. A nivel mundial, la eficacia de la agricultura depende en un 70 por ciento de estos laboriosos insectos. Por esta razón, su trabajo y cuidado es esencial, algo que tiene muy claro un grupo de pequeños apicultores de la provincia de Limarí.
Se trata de 12 productores -nueve de Monte Patria, dos de Combarbalá y uno de Punitaqui- que en 2018 crearon la Cooperativa Apiqueen para ofrecer servicios de polinización y material vivo como cuadros, núcleos y paquetes de abejas. En la actualidad, la organización está acreditada como usuaria de INDAP y trabaja con 110 colmenas.
“Decidimos enfocarnos en este tipo de trabajo porque somos conscientes de la situación que vive la Región de Coquimbo. Acá como apicultores dependemos mucho del clima y si tenemos un clima malo habrá mala producción de miel. Por esa razón preferimos ofrecer servicios y productos que sirvan durante todo el año sin depender de factores estacionales”, comenta la secretaria de la cooperativa, Rosa Araya.
Considerando lo valioso del trabajo que realizan, se propusieron un desafío que pretenden alcanzar en corto plazo, dice el presidente de Apiqueen, Milton Molina: “Nuestra meta es ser conocidos a nivel nacional y vender material vivo al extranjero, en especial los paquetes de abejas. Hoy nuestro fuerte es la polinización, un proceso fundamental para mantener la vida de la agricultura y de la Tierra”.
Un trabajo efectivo
Molina cuenta que la cooperativa se creó luego que conocieron experiencias similares en un viaje que hicieron gracias al Programa Zonas Rezagadas. “Eso fue hace un año y hasta ahora nos ha ido cada día mejor. Nos dimos cuenta de que la mejor manera de llegar a los grandes mercados era asociándonos, pues individualmente no se puede cubrir todos los requerimientos. En ese proceso INDAP ha sido fundamental, ya que todos los socios somos usuarios de la institución”, puntualiza.
“Gracias a nuestro servicio la Cooperativa Apiqueen participó en la Expo Región de Coquimbo 2019, espacio que les permitió darse a conocer y difundir la importancia del trabajo y los servicios que ofrecen. Ellos son un ejemplo para otros emprendedores rurales”, afirma el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.
Para el seremi (S) de Agricultura, Eduardo Rodríguez, “estos pequeños apicultores son un ejemplo de lo que queremos como gobierno del Presidente Piñera, que nuestros campesinos se unan y alcancen grandes metas mediante el trabajo asociativo, el que además les permite ahorrar costos de producción y acceder a mercados más grandes”.
Contacto de Cooperativa Apiqueen: Milton Molina, +56 9 3277 7559.