Creaciones textiles con diseños vanguardistas cautivaron a visitantes de ExpoTejidos INDAP 2018

Autor: Indap

Los Ríos

Cuentas alegres sacaron los 27 expositores que participaron en la cuarta versión de la Expotejidos INDAP 2018, que se realizó en la Carpa del Centro de Estudios Científicos (CECs) de Valdivia y que durante tres días permitió potenciar el trabajo textil en lana de oveja de las artesanas de la Región de Los Ríos, que este año llegaron con novedosos y vanguardistas diseños.

El objetivo de la feria es apoyar al rubro artesanal en este período estacional, aprovechando que en invierno se produce una masiva demanda de artículos de lana debido a las bajas temperaturas. El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, potencia estas actividades y así salvaguarda el patrimonio cultural de las materias primas locales.

Diseños innovadores se mezclaron con piezas tradicionales, manteniendo la identidad originaria de la que surge la técnica y el dominio de la lana. Así quedó demostrado en las 30 piezas que se presentaron en un desfile de modas animado por Pamela Díaz y José Miguel Viñuela y donde 12 organizaciones de artesanas vistieron a mujeres y hombres con chombas, chalecos, vestidos, bufandas y mantas, entre otras prendas.

Un excelente balance

Patricia Bahamonde, administradora de la Tienda Mundo Rural Valdivia, que participó en la expo, dijo que “estamos muy contentos porque nos fue muy bien en las ventas. Este año contamos con un espacio en la cafetería y eso nos permitió exhibir cecinas, quesos, pan amasado, infusiones y kuchenes. Lo más vendido fueron los productos de invierno, como miel, propóleo, infusiones y el cacao en polvo”.

Imagen eliminada.

El artesano en madera Luis Acuña, del sector Liquiñe en la comuna de Panguipulli, comentó que “la experiencia de participar en la ExpoTejidos fue muy buena. Yo vendí harto, así que estoy muy conforme, además que en la zona donde vivo es muy difícil poder mostrar mi trabajo”.

La lanera Nieves Calcumil, de Lago Ranco, calificó de excelente la feria: “Además de las buenas ventas que tuve, uno genera los contactos necesarios para crear redes y eso nos permite estar moviéndonos en el rubro”.

Reconocimiento al rubro lana

El intendente César Asenjo felicitó a INDAP por la realización de esta cuarta ExpoTejidos y resaltó el gran trabajo que realizan las artesanas y que representan la mejor expresión de este rubro, que es un gran aporte al sector conexo de la agricultura en la región.

“Quiero destacar el esfuerzo que realizan las artesanas para romper la estacionalidad y sobre todo enfatizar el trabajo que se cumple desde la asesoría técnica con los productores bovinos, lo que permite mejorar razas, metodologías de trabajo de la lana y diseño, lo que permite llegar a nuevos mercados y mejorar los canales de comercialización”, dijo Asenjo.

Imagen eliminada.

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, precisó que “para el gobierno del Presidente Piñera es fundamental fortalecer la pequeña agricultura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales, de manera que se logre igualar las oportunidades con el mundo urbano”.

Agregó que “el Ministerio de Agricultura, con esta ExpoTejidos, se atreve a innovar, a buscar nuevas áreas de desarrollo para potenciar nuestro mundo rural, ir más allá para generar nuevos emprendimientos y valor agregado para los productos de las agricultoras de INDAP. Esta feria es un gran desafío que cada año iremos proyectando aún más como un avance para las campesinas de Los Ríos”.

El director (s) de INDAP, Marcelo Ramírez, valoró la puesta en escena de la ExpoTejidos: “Esta feria de invierno otorga el valor que reviste un rubro tan noble y así quedó demostrado en cada una de las colecciones que presentaron las tejedoras y artesanas de la región. De esta forma se posiciona el valor del hilado como producto final en el mercado del retail chileno y, a la vez, los consumidores pueden acceder a productos únicos, hechos a mano y con identidad territorial”.

Cada uno de los expositores recibió de parte de INDAP Los Ríos un galvano de agradecimiento por su participación en la cuarta versión de la feria, recuerdo que fue entregado por el director del servicio, Marcelo Ramírez.