Crece número de campesinos suscritos a Seguro Agropecuario que promueve INDAP
Autor: Indap
Nacional
Una cifra de 12.600 polizas del Seguro Agropecuario que administra INDAP han suscrito los agricultores campesinos y pequeños productores agrícolas en lo que va corrido de 2019, hasta agosto, lo que significa un incremento importante comparado con los 13.200 totales de 2018.
El equipo del Departamento De Gestión de Riesgo e Instrumentos Financieros de este servicio del Ministerio de Agricultura entregó este lunes detalles del desarrollo y funcionamiento de este instrumento en un taller realizado en la Expo Chile Agrícola, el gran encuentro del agro organizado por el Ministerio de Agricultura en la Central de Abastecimiento Lo Valledor, en Santiago.
Fernando Oliver, profesional de esta unidad y encargado de la charla dirigida a agricultores y asesores técnicos, informó la operación de este modelo que se exige a los usuarios al momento de acceder a créditos en INDAP y que en el caso del seguro Agrícola cubre esta deuda antes estragos por lluvia excesiva o extemporánea, heladas, granizos, nieve, viento, sequía en secano e incendio.
En el caso del Seguro Pecuario la cobertura se hace cargo de las pérdidas del ganado asociadas a la muerte por incendio, terremoto, congelación, nieve, intoxicaciones, caída accidental y rayos, y en el Seguro Apícola enfrenta efectos en abejas y colmenas por humo, intoxicación por pesticidas, viento fuerte, sismo, enfermedades exóticas nominadas, golpes de calor, frío, entre otras.
“El Seguro Agropecuario es un seguro que administramos acá en INDAP con el subsidio estatal que entrega y proporciona Agroseguros. Nosotros complementamos un 95% adicional lo que no cubre Agroseguros y nos encargamos de gestionar las indemnizaciones, hacer seguimiento a los siniestros, que se cumplan los plazos, etc”, explicó.
El Seguro Agropecuario cubre múltiples cultivos, ganado y también el trabajo de los apicultores. Se ofrece como Seguro Agrícola Cultivos Anuales, Seguro Frutales, Seguro Ovino, Seguro Bovino y Seguro Apícola, y sus condiciones varían y adaptan según las zonas en que se consulta.
Las últimas emergencias climáticas también se han hecho notar en el uso de este seguro. “Este año hemos duplicado el monto de indemnizados total del año pasado. Vamos en $1600 millones en indemnizaciones y el año pasado fueron solo $700 millones”, precisa Oliver.
El salto tiene que ver con el alto número de afectados por esas emergencias en los últimos meses y que justamente han estado suficientemente cubiertos por el Seguro Agropecuario como en el caso del último siniestro masivo en el Maule con la producción de arándanos afectada por granizos (foto superior) en que se entregaron $750 millones. Aquí destaca el caso de una usuaria que recibió $38 millones.
En la charla junto a Oliver participó Patricio Castañeda, también de INDAP, y Katherine Ramírez de la aseguradora Willis Towers Watson, compañía que actúa como corredora de seguros y asesora a INDAP.