Criancera ovallina Diana Araya obtuvo un moderno galpón financiado por Programa Caprino Lechero
Autor: Indap
Coquimbo
Una ventaja de contar con infraestructuras adecuadas en los sistemas productivos ganaderos es que estas permiten mejorar la protección a los animales frente a condiciones climáticas adversas. Además, facilitan el manejo de los procesos de encaste, destete y parto, entre otros. Precisamente con estos beneficios contará la criancera de Ovalle Diana Araya, quien junto al Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero de INDAP está viendo cómo su negocio avanza hacia la eficiencia productiva.
Cuando la pandemia de la COVID-19 golpeó la vida laboral de Diana y su marido, dejándolos a ambos sin trabajo, ellos decidieron dedicarse por completo al mundo ganadero caprino, una actividad que ha estado siempre presente en sus vidas por el trabajo de sus padres. Fue así como buscando potenciar su emprendimiento, conocieron el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, una oportunidad con la que pudieron financiar la adquisición de un moderno galpón para su ganado.
“Tenemos a los animales estabulados. Mi marido fue criado con las cabras y él me traspasó los conocimientos. Antes teníamos un galpón muy pequeño y las cabras tienen que tener buena casa, dormir y alimentarse bien, porque lo primordial es que estén tranquilas para producir leche, por lo mismo estoy agradecida de INDAP”, contó la criancera.
La infraestructura de 134 metros cuadrados tuvo una inversión de más de $5 millones y a diferencia de los galpones tradicionales cuenta con comederos con atrapacabezas para 100 animales, está diseñado para manejar el rebaño en lotes productivos y tiene un pasillo central donde se encuentran las puertas de acceso a los corrales interiores. Por lo anterior, Diana podrá racionar de mejor manera el alimento y disminuir las pérdidas calóricas de su ganado a causa de las bajas temperaturas en época de invierno.
El director regional de INDAP, José Sepúlveda, valoró la motivación y dedicación que tiene Diana por sacar adelante a su familia gracias al trabajo ganadero, “una labor que potencia con nuestro Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, el cual está a disposición de todos los usuarios del rubro caprino lechero de la región. Con esta iniciativa buscamos mejorar los ingresos y calidad de vida de los criadores de cabras, mediante la operación de explotaciones eficientes en términos de productividad ganadera. Estamos contentos, porque vemos que con la infraestructura otorgada a Diana el programa está cumpliendo con creces su objetivo”.
Para este 2021 el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero cuenta con un presupuesto total de $2.045.000.000, de los cuales más del 50% está contemplado en el componente Financiamiento a la Inversión, que busca cofinanciar inversiones en el ámbito de la producción caprina, tal como lo realizó con la mencionada usuaria, y actividades conexas del rubro, como así también aquellas ligadas al ámbito agroambiental o las necesarias para enfrentar los riesgos agroclimáticos.
“Diana es ejemplo de perseverancia. Ella nos contaba que se siente feliz con lo que está haciendo y el galpón financiado por INDAP llega a hacer crecer ese sentimiento. Como Ministerio de Agricultura creemos en el potencial del rubro caprino, por lo mismo trabajamos día a día junto a los dirigentes crianceros para sacarlos adelante e ir mejorando los apoyos que entrega el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero de INDAP”, dijo el eremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.
Por su parte, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, hizo hincapié en el ímpetu y constancia de la productora. “La infraestructura que se adjudicó permitirá darle mejores condiciones a sus cabras y por ende para la realización de queso. Agradezco que INDAP dé este tipo de oportunidades a nuestros emprendedores, sobre todo a aquellos que lo hacen a través de la elaboración de productos típicos de nuestra zona”, sostuvo.
Diana Araya actualmente tiene 42 cabras de razas con orientación lechera y criolla, de las que obtiene la leche para elaborar queso, el cual comercializa en distintos lugares de la comuna. Quienes quieran conocer los productos se pueden contactar con ella al celular +56 9 8879 4326.