Crianceros de La Higuera en Coquimbo reciben implementación que mejora procesos de producción de quesos

Autor: Indap

Coquimbo

El empleo de tecnología se ha vuelto esencial para fortalecer las producciones ganaderas de los crianceros y crianceras de la región de Coquimbo. Lo anterior es una misión a la que constantemente busca responder eficientemente el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), mediante sus distintos instrumentos.

Una de ellas es la herramienta Inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP), a través de la cual 10 ganaderos caprinos de la comuna de La Higuera pudieron acceder a implementos para quesería tales como visicoolers, mesones, desueradores, lavafondos o termómetros. De esta manera mejorarán los procesos de elaboración, calidad e inocuidad de sus quesos.

Una de las beneficiadas fue Yordana Zepeda, quien agradeció el recibir un visicooler y mesón. La usuaria de INDAP enfatizó que “antes yo tenía solo una tabla, no teníamos estas herramientas modernas para conservar por más tiempo los quesos frescos. Con esta ayuda voy a tener un mejor manejo de mi trabajo y una mejor implementación para mi sala quesera”.

El director regional de INDAP, José Sepúlveda, hizo hincapié en que “los insumos fueron requeridos por los mismos usuarios, junto a la asesoría del equipo técnico Padis – Prodesal de La Higuera. Los productores realizaron una solicitud de utensilios o infraestructuras que están conscientes será de ayuda, porque es lo que necesitan para perfeccionar sus labores. Estamos felices con aportar con este tipo de iniciativas”.

Mediante estos apoyos, INDAP da cumplimiento a los compromisos establecidos por el Gobierno y el ministerio de Agricultura para a potenciar y dar mayores oportunidades de crecimiento a la Agricultura Familiar Campesina.

Imagen eliminada.

En tanto, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, valoró la importancia de responder de forma eficiente a los requerimientos que realiza la pequeña agricultura. “Es un importante material de trabajo para nuestros crianceros. Destacamos la labor que ellos realizan, porque sabemos que la han pasado mal producto de la escasez hídrica y ahora por la pandemia. Pero nosotros seguimos en terreno, entregando estos insumos para darles la posibilidad de robustecer la calidad de sus quesos, pero también la calidad de vida de ellos”.

El beneficio estuvo destinado a usuarios Padis o Prodesal, implementados conjuntamente por el INDAP y el municipio de La Higuera. 

“Tenemos un equipo Padis – Prodesal muy eficiente y eso nos alegra mucho. A través de la entrega de estos implementos de quesería estamos convencidos que los crianceros beneficiados podrán optimizar su actividad productiva, como el proceso de posventa con los visicoolers. También estamos velando por potenciar el área de comercialización de nuestros productores”, comentó el alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos.

En total son 32 usuarios del INDAP fueron beneficiados en La Higuera. Además de los proyectos para quesería se entregó maquinaria e infraestructura agrícolas como chipeadoras, pulverizadoras, ordeñadora móvil, reproductor, sala quesera, frutales para implementación de huerta y sets de poda. La inversión total es superior a los $36 millones.

A esta ceremonia de carácter simbólico se convocó a 10 usuarios para responder adecuadamente a las sugerencias y restricciones de aforo sugeridas por la autoridad de salud para evitar contagios por Covid-19.