Cuatro agrupaciones rurales de Arica y Parinacota se adjudican proyectos para fortalecer gestión
Autor: Indap
Arica y Parinacota
Cuatro agrupaciones campesinas de la Región de Arica y Parinacota se adjudicaron incentivos del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP para desarrollar proyectos que fortalezcan las habilidades y capacidades de sus integrantes durante el presente año.
Los recursos totales ascienden a más de 7 millones de pesos y benefician a la Junta de Vigilancia del Río Lluta y sus tributarios, la Red de Mujeres Rurales de Azapa y Lluta, la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota, de Pampa Concordia, y la Asociación Indígena de Ganaderos Social y Cultural de la Comuna de General Lagos.
La Junta de Vigilancia del Río Lluta está compuesta por 757 socios activos y se adjudicó cerca de un millón 700 mil pesos que utilizará en la adquisición de un software de gestión y el desarrollo de su sitio web, para facilitar la comunicación entre sus miembros y con agentes externos.
En el caso de la Red de Mujeres Rurales de Azapa y Lluta, los fondos serán destinados a herramientas colaborativas que mejoren la comunicación con otras organizaciones regionales, para lo cual intercambiarán experiencias con la Mesa de Trabajo de Regiones del Norte Grande.
Por su parte, la Asociación Indígena de Ganaderos Social y Cultural de la Comuna de General Lagos, compuesta por 127 participantes, desarrollará un taller de fortalecimiento y desarrollo de habilidades para sus socios, con el fin de mejorar sus oportunidades de comunicación y asociatividad.
Por último, la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota, conformada por 80 socios, usará el financiamiento para realizar talleres de liderazgo, trabajo en equipo e identidad corporativa. Juan Carlos Cárdenas, presidente de la organización, afirmó que el Progyso es un instrumento valioso para consolidar su principal activo que es la marca Pampa Concordia.
“La agricultura no es sólo un concepto técnico y de trabajo, sino que es un estilo de vida que nos insta diariamente a realizar un trabajo de calidad y comprometido”, dijo Cárdenas.
José Luis Rivas, director regional (S) de INDAP, señaló que “el mandato que nos ha dado el Presidente Piñera es entregar oportunidades de crecimiento integral al mundo campesino y este programa va en esa línea, buscando que las agrupaciones alcancen un desarrollo organizacional mayor para lograr mejores capacidades organizacionales y técnicas, que serán claves para alcanzar sus objetivos”.
El Progyso entrega incentivos económicos que pueden destinarse tanto al desarrollo de habilidades y generación de capacidades como al fortalecimiento de redes organizacionales y comunicacionales, además del soporte administrativo de las organizaciones seleccionadas.