Cuatro organizaciones campesinas de Los Ríos fortalecerán su gestión con programa Progyso

Autor: Indap

Los Ríos

Cuatro agrupaciones campesinas de la Región de Los Ríos fueron seleccionadas para recibir incentivos del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP durante 2018, con el objetivo de fortalecer su labor. La inversión global asciende a 13 millones 326 mil pesos y beneficia a la Feria de Horticultores y Artesanía Las Delicias de Caunahue, de la comuna de Futrono; la Cooperativa de Mujeres Fruticultoras de los Esteros, de La Unión; la Agrupación Social y Cultural Mujeres Emprendedoras de Cuyinhue, de Mariquina; y la Agrupación de Campesinos Unidos de Nontuelá, de Futrono.

El director regional (s) de INDAP, Ernesto Schwerter, felicitó a los representantes de estas organizaciones y los instó a continuar presentando proyectos para mejorar sus emprendimientos. “Estamos orgullosos por el apoyo que les estamos brindando a las organizaciones campesinas. El programa Progyso es una herramienta fundamental para que la Agricultura Familiar se fortalezca y crezca en beneficio de sus familias y del territorio”, expresó.

Lorena Aguilar, socia de la Cooperativa de Mujeres Fruticultoras de Los Esteros, agradeció el incentivo y contó que cuando postularon al programa Progyso lo hicieron pensando en abrir un nuevo canal de negocios: “Decidimos hacer una gira a la Región de Los Lagos para conocer la experiencia de una cooperativa que trabaja con el ajo chilote y que incluso ya está exportando”.

El programa Progyso otorga incentivos económicos destinados a financiar acciones relacionadas con el desarrollo de habilidades y la generación de capacidades que permitan fortalecer la gestión y apoyar el soporte administrativo de las organizaciones campesinas. En esta versión fueron beneficiadas las siguientes en la Región de Los Ríos:

 Organizaciones beneficiadas

Feria de Horticultores y Artesanía Las Delicias de Caunahue: Organización de la comuna de Futrono compuestas por 16 socios que se adjudicó $3.410.000, los que serán usados para realizar una gira por la Cuenca del Ranco recorriendo experiencias exitosas de organizaciones de similares características, además de una capacitación en uso y manejo de tecnologías de la información

Agrupación Social y Cultural Mujeres Emprendedoras de Cuyinhue: Organización de la comuna de Mariquina integrada por 20 socias que se adjudicó $3.316.666 para realizar una gira dentro de la Región de Los Ríos y visitar experiencias exitosas de organizaciones similares. También tendrán talleres de emprendimiento.

Agrupación de Campesinos Unidos de Nontuelá: Organización de la comuna de Futrono integrada por 14 socios que se adjudicó $3.200.000 para realizar una gira a La Araucanía, donde visitarán la Cooperativa El Natre, el centro de investigación INIA Carillanca y un predio de hierbas medicinales, frutillas y hortalizas orgánicas en Chol Chol. También realizarán un taller de trabajo en equipo y comunicación.

Cooperativa de Mujeres Fruticultoras de Los Esteros: Organización de la comuna de La Unión integrada por 10 socias que se adjudicó $3.400.000 para realizar una gira a la Isla de Chiloé, donde recorrerán experiencias exitosas de organizaciones similares, además de una capacitación en uso y manejo de tecnologías de la información.