Cuatro potros de tiro pesado llegaron a la Región de Biobío para mejora genética de caballares
Autor: Indap
Biobío
Con el objetivo de mejorar la productividad agrícola y la genética de los caballares de campesinos de la Región del Biobío, el Ejército de Chile, INDAP y los municipios de Tucapel, Cabrero, Yumbel y San Rosendo firmaron un convenio para contar con un potro fina sangre de tiro pesado en cada una de sus comunas.
Así lo informó el director regional de INDAP, Odín Vallejos, quien junto al alcalde (S) de Tucapel, Francisco Dueñas, el jefe del Los Ángeles, Claudio Garcés, y el equipo Prodesal de la comuna recibieron a “Torrente”, uno de los cuatro ejemplares que llegaron el 20 de este mes a la zona en el marco del Programa Nacional de Fomento Equino para la Agricultura.
“Esta alianza entre la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército, INDAP Biobío y los municipios busca favorecer la competitividad de la Agricultura Familiar Campesina, la que muchas veces no tiene la posibilidad de acceder a reproductores de este tipo para mejorar sus animales de trabajo”, indicó Odín Vallejos.
Agregó que las estaciones de monta funcionarán entre el 1 de septiembre de este año y el 15 de febrero de 2020, “y cada comuna dispondrá de un potro con características genéticas que ayudarán a mejorar en más de un 30% el valor de las crías al momento de ser comercializadas”.
La encargada de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Tucapel, Dina Gutiérrez, sostuvo que la llegada del potro “Torrente” a esa comuna “va en directo beneficio de la gente de campo, que mantiene vivas las formas de trabajar la tierra y necesita de caballos de raza pesada”.
El sargento primero del Ejército Mauricio Winter destacó que estas razas son idóneas para el trabajo en el campo, “por su docilidad y desarrollo muscular”.
Para la puesta en marcha de cada convenio, INDAP dispuso recursos por $3.500.000, para contratar a un médico veterinario y a cuidador por seis meses; el Ejército de Chile aportó el traslado del potro, sus desparasitaciones y despalmes previos a la entrega; y las municipalidades beneficiadas contribuyeron con $1.150.000 para heno, concentrado, botiquín veterinario y habilitación de la estación de monta.
Los potros que llegaron a la región son de las razas Belga Ardennes y Bretón de Montaña y sus nombres son: “Torrente”, en la comuna de Tucapel; “Bacalao”, en Cabrero; “Decano”, en Yumbel; y “Canciller”, en San Rosendo.