Desarrollo de pequeños agricultores destaca en inauguración de la ExpoMundoRural en Lago Ranco
Autor: Indap
Los Ríos
Más de 80 productores de alimentos frescos y procesados, hortalizas, gastronomía, plantas, artesanías y turismo rural, entre otros, protagonizan en la comuna de Lago Ranco la ExpoMundoRural Los Ríos 2018, feria que -este viernes- fue inaugurada con la asistencia de más de 200 agricultores y agricultoras, junto a autoridades y vecinos del sector, y que estará abierta al público hasta el domingo 28 de enero.
Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP, y el intendente regional Ricardo Millán, encabezaron el acto de apertura oficial de este muestra que organiza el servicio del Ministerio de Agricultura y que convoca en esta versión a representantes de las regiones Metropolitana, Los Lagos, La Araucanía, Ñuble, Bio Bio; y de las comunas de La Unión, Paillaco, Rio Bueno, Mariquina, Panguipulli, Lanco y Valdivia de la región de Los Ríos.
Esta importante cita de la agricultura familiar campesina, que este año se desarrolla junto a la municipalidad de Lago Ranco, es una oportunidad de comercialización directa para los pequeños agricultores en línea con los objetivos de fomento productivo que lleva adelante INDAP.
El intendente Millán dijo que en el gobierno están “contentos y orgullosos que esta feria pueda itinerar en distintas comunas, donde podemos mostrar y relevar la importancia que tiene la agricultura campesina en la economía de nuestra región, mostrando productos innovadores y de gran calidad que surgen de nuestro campo”.
Octavio Sotomayor, en tanto, felicitó la calidad de la organización de la ExpoMundoRural, saludó especialmente a los funcionarios regionales de INDAP por el trabajo con los productores y destacó que los avances en los distintos sectores prioritarios para la institución se reflejan en los expositores que asisten, especialmente mujeres, jóvenes y pueblos originarios.
“Yo estoy muy contento. Simplemente les quiero decir que les felicito nuevamente. Creo que tenemos una agricultura familiar que está floreciendo, que está haciendo miles de cosas interesantes en todo Chile y como país hemos avanzado hacia una sociedad más justa y más igualitaria”, apuntó.
Por su parte, el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, destacó el trabajo conjunto entre INDAP y el municipio que dio como resultado la concreción de esta ExpoMundoRural en Lago Ranco. Señaló que “para nosotros es un verdadero orgullo el poder tener esta vitrina para nuestros agricultores, además de potenciar nuestra comuna como un destino turístico a nivel nacional. Sin duda, este tipo de actividades son las que validan un trabajo esforzado y comprometido entre nuestro municipio e INDAP. Estamos muy agradecidos y estoy seguro de que esta comuna está a la altura de un evento tan importante como este”.
El agricultor y representante del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, Antonio Alcapan, felicitó a los expositores y destacó el alto nivel de productos que la gente puede encontrar en la Expo: “sin duda que la realización de esta feria, en la comuna de Lago Ranco, permitirá abrir nuevas ventanas de comercialización y esperamos, como representantes de los agricultores, que les vaya muy bien en estos cuatro días”.
En la ceremonia de inauguración participaron, además, el senador Alfonso de Urresti; el diputado Patricio Rosas; el alcalde de Futrono, Claudio Lavado; la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui; la seremi de Mujer y Equidad de Género, Jessica Salinas; el director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez; su par del del SAG, Jorge Oltra; representantes del CAR; concejales de la comuna, funcionarios de INDAP y de la municipalidad ranquina, usuarios, expositores y público en general.
Fiesta campesina
Entre los productos locales que están a la venta destacan café de maqui y de trigo, quesos gourmet, cervezas artesanales, vinos de cepas tradicionales, mermeladas de frutos silvestres, mieles saborizadas, manjar orgánico y embutidos de cerdo, además de hortalizas frescas, plantas, ofertas de turismo rural y artesanía en lana, voqui pil-pil, greda roja y platería mapuche.
La fiesta campesina estará abierta al público desde las 12:00 y hasta las 23:00 horas, hasta el domingo 28 de enero. Contará con muestras de cocina en vivo a cargo del reconocido Chef del programa “Recomiendo Chile”, Mikel Zulueta; una decena de cocinerías (asado de cordero, pescado, pastel de choclo, empanadas y más), y un show que ya tuvo en el escenario a El Clavel y la Teruka y Los Viking´s 5 y que la noche de este sábado trae a Chico Trujillo, además, de grupos folclóricos representantes de diversas comunas de la región.
La entrada a la feria es totalmente gratuita y los show se desarrollarán entre las 21:30 y 23:00 horas, en el recinto ferial ubicado en calle Viña del Mar, sector Costanera, Lago Ranco.
MIRA ACÁ TODA LA PROGRAMACIÓN