Destacan el esfuerzo de los agricultores de Litueche por hacer frente a la escasez hídrica

Autor: Indap

O'Higgins

El esfuerzo de los pequeños productores agrícolas de Litueche, la labor del equipo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y el apoyo de INDAP para contribuir al buen resultado de sus emprendimientos, destacó el director regional de la institución, Juan García, quien hace unos meses visitó a agricultores de esa comuna, acompañado del alcalde René Acuña.

Tras esta actividad, los productores agrícolas continuaron con sus proyectos, trabajando día a día, multiplicando las energías y enfrentando diversas dificultades.

En el sector Santa Mónica se visitó a Camilo Donoso Lisboa, productor ganadero que ha logrado sacar adelante su emprendimiento familiar, donde INDAP colaboró con incentivos del Programa de Praderas Suplementarias y un corral para el ganado a través de un Incentivo al Fortalecimiento Productivo. Para el pequeño ganadero, este año la situación ha sido difícil por la escasez de lluvias, que se ha traducido en la falta de pastos para alimentar a sus animales. Cabe destacar que INDAP y el Gobierno Regional aprobaron 400 millones de pesos para ir en ayuda de los pequeños ganaderos y apicultores más afectados por la sequía, a quienes se entregará alimentos e insumos. Asimismo, el intendente Juan Manuel Masferrer solicitó que se declare a la región zona de emergencia agrícola, lo que permitirá disponer de más recursos para apoyar a los agricultores más afectados.

Imagen eliminada.

En Litueche se visitó a Ana María Armijo Carrasco, una productora de astromelias y liliums al aire libre y en invernadero, quien había manifestado su intención de iniciar otro emprendimiento para producir arándanos. La agricultora destaca por su personalidad y esfuerzo, por ser una luchadora, con metas y objetivos claros. Con el apoyo de INDAP ha logrado mejorar día a día su negocio agrícola. Esta ayuda se ha traducido en una bodega, equipo de bombeo fotovoltaico y estanque acumulador, mejoras en el sistema de riego y equipamiento (una pulverizadora de carretilla). Ana María Armijo contó que le ha ido bien, aunque tuvo problemas con las heladas, y agregó que ya partió con su proyecto de arándanos.

En el sector de Manquehua se visitó a Hernán González Vidal, quien es productor de 6,5 hectáreas de frutillas. Se destaca por ser un agricultor comprometido y luchador con su trabajo; además de formar parte de la Cooperativa Fruticoop Cardenal Caro. INDAP lo ha apoyado con un equipo de bombeo fotovoltaico y estanque revestido, Incentivo a la Ley 20.412 y establecimiento de huerto de frutillas con IFP. González señaló que no ha tenido problema de agua y que a mediados de septiembre espera iniciar la cosecha de sus frutillas. “Estoy atento a que no le entre una peste”, añadió.

Imagen eliminada.

En el sector Villa Manantiales se visitó a Alfonso Escobar González, productor ganadero, quien con apoyo de INDAP ha sabido manejar muy bien su rubro, con apotreramientos para una eficiente alimentación de su ganado. Este usuario enfrenta una situación difícil por la falta de alimento para su ganado, a lo que se suma la pérdida de más de 10 ovejas y corderos que fueron atacados y muertos por perros. Sin embargo, no pierde la fe y espera salir adelante.

En el sector San Vicente de Pucalán se conoció el emprendimiento de Luis Donoso Hernández, quien se dedica al cultivo de hortalizas al aire libre como tomates, porotos y cebollas; y también al rubro ganadero, principalmente caprino. INDAP lo ha apoyado con Praderas, incentivos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), equipo de bombeo fotovoltaico y estanque acumulador, mejoramiento sistema de riego por goteo y establecimiento de huerto de paltos con Incentivo de Fortalecimiento Productivo. Al igual que otros pequeños ganaderos, en este momento requiere apoyo en forraje para alimentar a sus animales.

Imagen eliminada.

Para Juan García, “es sorprendente desde esta posición de director regional poder recorrer con otros ojos una comuna que conozco y a la cual quiero tanto y encontrarme con las historias de esfuerzo de estos productores. INDAP está al servicio de los agricultores y por mandato del Presidente Piñera debe ponerse a disposición de ellos con el único fin de apoyarlos”.

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, señaló que “estamos orgullosos del trabajo que está realizando Juan García como director regional de INDAP; él es un hombre nacido y criado en el secano de nuestra región, y como equipo nos hemos encargado de recorrer y conocer todas las realidades de nuestros usuarios. Es nuestra pega y la seguiremos haciendo, para estar cuando la cosa se ponga difícil, somos hombres de campo, sabemos cómo producir, sabemos los problemas de nuestra gente”.