DESTACAN LABOR DE MUJERES CAMPESINAS CON ENTREGA DE INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EN CALBUCO
Inversión permitirá que los pequeños agricultores accedan a herramientas e infraestructura para producir más y mejor y así "hacer más pareja la cancha", dijo el director de INDAP Los Lagos, Enrique Santis.
Autor: Indap

La reciente celebración del Día Internacional de la Mujer Rural sirvió de marco para la entrega, en Calbuco, de incentivos por más de 80 millones de pesos a 143 familias campesinas de esa comuna que trabajan al alero de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, en convenio con el municipio local.
En la ceremonia de entrega de incentivos estuvieron presentes el gobernador provincial, Juan Carlos Gallardo; el alcalde de la comuna, Rubén Cárdenas, y el director de INDAP Los Lagos, Enrique Santis, quienes destacaron el gran trabajo que realizan los pequeños productores y en especial las mujeres, que en Calbuco tienen un rol muy importante y complementan todos sus roles con el trabajo en el campo.
Gallardo dijo que el compromiso de las autoridades locales es seguir trabajando codo a codo con los emprendedores agrícolas y sus organizaciones, ya que cumplen un rol insustituible en la producción de una cantidad importante de los alimentos que los chilenos consumen y que en el caso de la provincia de Llanquihue se expresa muy bien en comunas como Calbuco.
El director regional de INDAP, por su parte, expresó su alegría de entregar los incentivos en una comuna donde fue jefe de área. “La pequeña agricultura y las mujeres campesinas son una buena noticia. Estas inversiones son sólo formas de reconocimiento que hace el gobierno de la Presidenta Bachelet por su esfuerzo y trabajo; es una señal de que se les reconoce y son herramientas para que puedan producir más y mejor. En definitiva, hacer más pareja la cancha”, afirmó.
Santis también destacó el valor del trabajo de la mujer y el impulso que la institución quiere darle a su desarrollo. “INDAP ha desarrollado un instrumento de fomento que es un crédito especial para mujeres, el más barato del país hoy en día. Es en pesos y con una tasa de un 6% anual. Y tiene una característica muy particular: si alguna mujer se embaraza en ese período el crédito automáticamente tiene una prórroga por el tiempo que dure su pre y posnatal”.
El alcalde Rubén Cárdenas valoró la alianza con INDAP, “porque ha permitido llegar con recursos y asesoría técnica a cientos de familias de la comuna”.
Los recursos entregados servirán para fomentar el desarrollo productivo en diversos rubros y faenas, a través de la adquisición, por ejemplo, de motocultivadoras, cobertizos, invernaderos, gallineros y vientres ovinos y bovinos.