Director de INDAP Valparaíso visita a floricultores de Longotoma para conocer sus necesidades
Autor: Indap
Valparaíso
Conocer la realidad y problemáticas que viven los floricultores de la comuna de La Ligua y en especial de la localidad de Longotoma, fue el principal objetivo de una visita a terreno que realizó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, en compañía de profesionales de esa área, encargados de atender a cerca de 1.300 agricultores.
La autoridad regional se interiorizó de las condiciones en que trabajan estos productores agrícolas, quienes en el último tiempo se han visto afectados por la importación de flores desde Colombia y Ecuador y por la escasez hídrica que aqueja a la provincia de Petorca.
El equipo conversó con usuarios que pertenecen principalmente al Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de INDAP para conocer sus principales necesidades, entre las que figuran el apoyo en mejoramiento en sistemas de riego, infraestructura de invernaderos y packing asociativos, entre otros.
La floricultora Eliana Fernández contó que “durante 2015 perdí parte de mi producción porque el viento desarmó las naves, lo que me obligó a pedir créditos para continuar. Tengo claveles y dos naves de crisantemos, e INDAP me ha apoyado con incentivos, pero necesito rotar mis cultivos de flores, recuperarlas y mejorar la infraestructura”, explicó.
Fernando Torregrosa dijo que esta visita “permite tener contacto directo con los agricultores, conocer su realidad y coordinar mejor las iniciativas que puedan potenciar el rubro. Estamos trabajando para ver cómo apoyar a estas unidades productivas a través de los instrumentos de fomento que tiene el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, pero también gestionando recursos para poder solucionar, en parte, las problemáticas que aquejan a los usuarios”.
El equipo de INDAP también se reunió en la sede vecinal del sector El Trapiche con dirigentes del rubro, quienes manifestaron su preocupación por la competencia del mercado internacional de flores, la necesidad de contar con un mejor abastecimiento de agua para sus cultivos y de recursos para mejorar sus sistemas productivos.