Director nacional de INDAP compartió lineamientos estratégicos con funcionarios de Valparaíso
Autor: Indap
Valparaíso
Priorizar el mundo rural, promover la asociatividad y reimpulsar las alianzas productivas, son parte de los énfasis institucionales que el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, compartió con los funcionarios del servicio de la Región de Valparaíso, durante un encuentro realizado en la dirección regional, en la comuna de Quillota.
El timonel de este servicio del agro dijo que se debe priorizar el mundo rural y acortar las brechas con el mundo urbano. “Hay una tendencia a abandonar el campo y hay que darles las condiciones a los agricultores para que eso no suceda”, señaló.
En cuanto a las prioridades para la región, destacó el tema hídrico y los programas y convenios que han permitido mejorar el abastecimiento de agua para riego, así como la importancia de potenciar la comercialización. “No cabe duda que el agua es un gran tema, transversal para todas nuestras actividades, y en ese sentido la región ha hecho una tarea muy destacada, al llevar adelante el convenio con el Gobierno Regional para así multiplicar varias veces el presupuesto que la propia institución puede destinar a riego y a los programas de aprovechamiento del agua. Eso está en la línea de lo que tenemos que seguir haciendo; hay un énfasis que la propia región ha instalado la vamos a reforzar”, dijo Recondo.
El director nacional de INDAP indicó además que se está dando mayor énfasis a la asociatividad y al acercamiento al mercado de la pequeña agricultura. “Creo que es un elemento indispensable y que son los pasos que tenemos que dar para hacer sustentable, en la medida de lo posible, a la Agricultura Familiar Campesina”, manifestó.
El encuentro contó con la participación del director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, funcionarios de la dirección regional, jefes de área y jefes de unidades, quienes escucharon los lineamientos estratégicos de la institución para el nuevo período. Al respecto, Recondo expresó que “es importante compartir con los funcionarios los lineamientos de esta nueva administración y darles a conocer dónde están las prioridades, dónde queremos poner los acentos, y transmitirles y pedirles todo el apoyo, colaboración y esfuerzo, porque creo que en esta institución tenemos una tarea importante, muy noble, que es entre todos sacar adelante la Agricultura Familiar Campesina del país”.