Director nacional de INDAP destacó rol de la Agricultura Familiar en el desarrollo de los berries

Autor: Indap

Maule

La importancia de la Agricultura Familiar Campesina en la producción y desarrollo de los berries, especialmente en la Región del Maule, destacó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, durante su participación en la Conferencia Berries 2018, organizada por Chilealimentos con la colaboración de ProChile y realizada este jueves en el Hotel Casino de Talca, con la presencia de los principales exponentes de esta industria.

Durante su intervención, Recondo se refirió al “Énfasis de la política de fomento de INDAP para la pequeña agricultura productora de berries”, oportunidad en la que resaltó la participación que tiene la Agricultura Familiar en este rubro. Dijo que según los últimos catastros frutícolas, nuestro país tiene una superficie de alrededor de 316.000 hectáreas con frutales, de las cuales cerca de 11.509 son aportadas por la Agricultura Familiar, lo que representa el 3,6% de la superficie nacional con cerca de 13.725 productores involucrados. De ellos, 7.500 se dedican a los berries con 4.900 hectáreas, siendo el principal rubro frutícola de la pequeña agricultura.

El director de INDAP dijo que la especie más relevante para los pequeños productores es la frambuesa, con 3.200 hectáreas y 5.310 pequeños productores dedicados a este cultivo, quienes además son los principales proveedores de esta materia prima para la agroindustria. En la Región del Maule se concentra el 68% de estos productores y en la del Biobío un 12%.

Imagen eliminada.

Recondo indicó que también es relevante que cerca de 7.000 de los productores de berries del país recibe apoyo de INDAP a través de sus diferentes instrumentos, como créditos, asistencia técnica e inversiones. Por ello, y para continuar fortaleciendo el sector, precisó que es necesario abordar con decisión varios desafíos que presenta este mercado. Estos se relacionan con la calidad y la inocuidad de la fruta y sus procesos productivos, razón por la cual hay que ajustar los sistemas a las normativas y protocolos vigentes; el fortalecimiento de la productividad con mejores paquetes tecnológicos, y rigurosos manejos sanitarios, entre otros.

La jornada fue inaugurada por el intendente (s) de Maule, Felipe Donoso, y el vicepresidente de Chilealimentos, Gonzalo Bachelet, y en ella participaron pequeños productores, representantes de la industria y asesores técnicos, entre otros.

La conferencia abordó variadas temáticas relacionadas con la producción de las frambuesas, los arándanos y las moras, entre otros berries, desde el punto de vista normativo, productivo y comercial, con un análisis de los mercados internacionales, el sistema nacional de producción orgánica y las perspectivas de precios para la temporada que se avecina.

Imagen eliminada.