Director nacional de INDAP visitó a emprendedores de programas Prodesal y SAT de Limache
Autor: Indap
Valparaíso
Hasta la comuna de Limache llegó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, para realizar una visita a pequeños productores, usuarios de los programas Prodesal y de Asesorías Técnicas (SAT) que han podido mejorar sus procesos productivos gracias a los instrumentos de la institución.
Uno de ellos fue el agricultor David Toledo, del sector de Los Maitenes, quien se dedica a la producción de tomate de invernadero. Pertenece al SAT de hortalizas, a través del cual se ha visto beneficiado con una calibradora, un biorreactor (para la generación de té de compost) y mallas antiáfidos para combatir plagas y enfermedades, entre otros proyectos. “La aplicación de tecnología ha significado un alivio en mi trabajo diario, ahorro de tiempo y mejora en la producción, además de mejorar mis ingresos”, dijo Toledo.
El recorrido, realizado junto al director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, y profesionales de la región, también incluyó la visita a la usuaria del Prodesal de Limache Jessica Guerra, quien con apoyo del Programa de Riego de la institución pudo mejorar la eficiencia en su sistema de riego y de fertirrigación, gracias a la instalación de un dispositivo automatizado que le permitió aumentar su productividad y ahorrar mano de obra. “Con este sistema se controla automáticamente la aplicación de agua y fertilizantes en mi producción de semillas de hortalizas, lo que disminuye el tiempo de trabajo y mejora muchísimo la producción”, comentó la agricultora.
La Región de Valparaíso ha destacado por los proyectos de riego realizados a través del convenio entre el Gobierno Regional e INDAP para combatir la escasez hídrica. Entre éstos destaca la rehabilitación del tranque Lo Zúñiga, que permitió incrementar su acumulación de 10 mil a 17 mil metros cúbicos, proyecto que también visitó Carlos Recondo en su recorrido por la comuna.
Finalmente, la autoridad llegó hasta el emprendimiento de turismo rural Fogón Chilote Nahuelgui, de la usuaria del SAT Blanca Nahuelquén, quien gracias a diversos proyectos de inversión pudo mejorar el servicio que presta a los visitantes y turistas en su espacio emplazado en pleno corazón de Limache y que rescata las tradiciones chilotas.
“Es muy importante para las autoridades salir a terreno, sobre todo en esta etapa de instalación. Poder visitar a los productores, conocer las realidades y como están utilizando los instrumentos que nuestra institución pone a su disposición. Ver las necesidades y realidades de cada una de las regiones es parte de lo que nos corresponde hacer y en eso hemos estado hoy. Quiero agradecer la disposición de los agricultores de recibirnos en sus predios y mostrarnos todo lo que están haciendo y lo que hemos podido aportarles”, manifestó el timonel nacional de INDAP.