Distinguen a agricultores ejemplares en festejos del Día del Campesino de la Región de Maule
Autor: Indap
Maule
Cerca de 300 pequeños agricultores, usuarios de INDAP, de las 30 comunas de la región del Maule, se dieron cita en el Estadio Español de Linares, para conmemorar junto a las autoridades regionales el Día del Campesino.
La actividad, organizada de manera conjunta por el Ministerio de Agricultura, INDAP y los campesinos a través del Consejo Asesor Regional de INDAP, busca relevar y potenciar el rol de los campesinos en la región y el país, desde los ámbitos productivo, social y cultural.
La jornada contó con la participación del intendente Pablo Milad, los gobernadores de Talca, Felipe Donoso, de Linares Claudia Jorquera, de Curicó Mararena Pons y de Cauquenes Francisco José Ruiz, los senadores Juan Antonio Coloma, Juan Castro, Rodrigo Galilea, Ximena Rincón y Álvaro Elizalde, la seremi de agricultura Carolina Torres, el seremi de desarrollo social Juan Eduardo Prieto, el director regional (s) de INDAP, José Velásquez, alcaldes, consejeros regionales y parte importante del gabinete regional.
El Intendente Milad, destacó el trabajo de los campesinos de la región, quienes dijo “son un gran ejemplo de sacrificio, de lucha, de entrega, de trabajar día a día por un objetivo. Es un trabajo duro, un trabajo que muchas veces no recompensa todo el sacrificio que tiene el día a día. Nosotros como Gobierno tenemos un compromiso con el campesino, con esta zona maulina, que una zona extensa rural que necesita mucho apoyo y el gobierno del Presidente Piñera siempre va a estar dispuesto a apoyarlos. Tenemos deficiencias, cosas que nos faltan, pero estamos trabajando para suplirlas lo antes posible para que la gente se sienta acompañada y bien.”
El director regional (s) de INDAP, José Velásquez, dijo que en el Maule este servicio del agro trabaja con cerca de 19 mil pequeños agricultores, los que reciben asesoría técnica, capacitación, acceso a incentivos productivos y créditos para materializar sus emprendimientos productivos. La autoridad recordó que la transformación del mundo campesino se ha ido realizando siempre junto a INDAP, y que la nueva mirada del Gobierno es que este servicio “refuerce la vida rural, que sea el corazón del desarrollo rural y para eso nuestros equipos están preparados para trabajar junto a la pequeña agricultura en terreno. Queremos reforzar y valorar la vida rural, muy necesaria para el crecimiento del país.”
El director (s) de INDAP destacó también que uno de los pilares de esta nueva administración es la asociatividad agrícola, a través de las alianzas productivas y el cooperativismo agrícola, destinados a obtener mejor productividad, calidad y comercialización de los productos: “INDAP quiere el encadenamiento productivo, y no solo apoyar, asistir y entregar recursos, sino que asegurarnos que los resultados de la comercialización sean los mejores y de esta forma terminar la cadena de un proceso exitoso”.
A nombre de los campesinos, intervino el recién electo presidente del Consejo Asesor Regional de INDAP, Nicolás Badilla, quien agradeció el apoyo de los dirigentes campesinos y los llamó a trabajar unidos junto a INDAP y el Ministerio de Agricultura para alcanzar mejores proyectos que permitan materializar cada día nuevas iniciativas productivas para los agricultores y campesinos de la región. “Invito a los integrantes del CAR a que seamos agentes activos y verdaderos representantes de los agricultores, campesinos y jóvenes. Espero que tengamos una verdadera comunicación con INDAP para trabajar unidos”, apuntó el dirigente.
La nueva directiva del CAR, que durará 4 años en su cargo, realizó un reconocimiento a los dirigentes de la directiva saliente que era encabezada por Marilyn Almonacid, como presidenta y los directores José Allancán y Héctor Ambiado. Ellos recibieron un galvano recordatorio. Igualmente y de manera póstuma, fue reconocido el aporte del dirigente de la provincia de Curicó, Clorindo Retamal, uno de los socios fundadores de Vinos Lautaro y miembro del Comité de Agencia de área INDAP de Curicó, quien falleció este verano, dejando un gran legado en el mundo campesino.
Agricultores destacados
Durante la actividad fueron destacados 2 agricultores por agencia de área, que representan la perseverancia, tesón y fuerza del mundo campesino. De la agencia de área INDAP Cauquenes fueron destacados los productores Verónica Salazar Hernández y Cristian Joel Muñoz Muñoz: de la agencia de Parral: María Jorquera Alfaro y José Lorenzo Novoa Retamal; de la agencia de Longaví: Ana Hormazabal Hormazabal y David Parada Bravo; de la agencia de Linares: Bella Elena Canales Bravo y Nicolás Hormazabal Hormazabal; de la agencia de área San Javier: Valesca Morales Albornoz y Orlando Calderón Salgado; de la agencia de área Constitución: Marta Molina y Nivaldo Antonio Morales Valdés; de la agencia Curepto: María Onésima Álvarez Herrera y Fabián Alexis Baeza Poblete; de la agencia de área Talca: Marcela Verónica Morales Rojas y Francisco Antonio Díaz Mejías; de la agencia de área San Clemente: Pilar Matilde Videla Vera y Franco Enrique Fuentes Rivera; de la agencia de área Licantén: Maria Edilia Farías Guerrero y Cristian Alexis Iturriaga Aliaga; y de la agencia de área Curicó: Gregoria Araya Venegas y Luis Silva Moraga.