Emprendedoras campesinas de Maule crearon cooperativa para vender desde miel hasta artesanías
Autor: Indap
Maule
Su estreno formal en sociedad realizó, en la calidez de la casa de una de sus socias, la Cooperativa Campesina Arteagro del Maule, organización formada este 2019 por 11 emprendedoras rurales de distintos rubros y de distintas comunas de la esa región de la zona centro-sur. Todas son usuarias de INDAP y se conocieron en las ferias donde asistían. El diálogo permanente y compartir sus experiencias comunes las motivaron a trabajar unidas, buscando el beneficio colectivo.
Elisabeth Hernández Roca es artesana en lana de la comuna de San Clemente y ahora es también la gerente administrativa de Arteagro del Maule. Cuenta que partieron como grupo hace algunos años, que eran más los productores involucrados y que postularon al Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP. Ahí consolidaron su idea de negocio y depuraron su organización, quedando solo quienes realmente tenían que estar. “Las principales herramientas que nos ha dado el PAE son afiatarnos como grupo, creernos el cuento y formalizarnos para comenzar a trabajar juntas el tema de la comercialización”, indica Elisabeth.
Hoy continúan recibiendo el apoyo del programa, pero a través de la consultora INGEMA, que las ayudó a formar su cooperativa. “Nuestra principal motivación para iniciar este trabajo asociativo fue la comercialización, no solo para tener trabajo nosotras, sino que para darles a otras personas que tienen potencial y no saben dónde vender sus cosas. Ése el principal motivo para unirnos”, explica gerente administrativa de Arteagro del Maule.
La cooperativa abarca los rubros de artesanías y procesados. Entre ellas hay cultoras en greda blanca, coirón, crin, maderas nativas y lana. También hay productoras de conservas y mermeladas, vinos y licores artesanales, miel y derivados apícolas, entre otros productos. Sus integrantes pertenecen a las agencias de área de Licantén, San Clemente, Longaví, Linares, San Javier, Talca y Cauquenes.
En el lanzamiento oficial de la organización, las socias recibieron la visita del director regional de INDAP, Óscar Muñoz, y los jefes de área de San Javier, Margaret Greve, y Talca, Rodrigo Bugueiro, oportunidad en la que realizaron una muestra de sus principales productos y dieron a conocer sus proyectos de mediano plazo.
Oscar Muñoz celebró la iniciativa de estas emprendedoras que decidieron unirse y abordar juntas el tema de la comercialización. Además destacó el valioso aporte que está realizando el PAE, que ha permitido que los agricultores puedan desarrollar sus habilidades, superar obstáculos, generar confianza y prepararse para trabajar asociados de la manera que cada uno elija.
“Este programa está muy bien valorado y ha ido creciendo con el tiempo. Cuando hablamos de asociatividad, hablamos de esto. De grupos que surjan espontáneamente, de una necesidad que detecten, y con la convicción de trabajar juntos con una cantidad acotada de socios. Acá partieron más agricultores, pero solo 11 mujeres llegaron a constituir la cooperativa y estamos muy contentos por este trabajo que están realizando. Como INDAP y como gobierno tenemos la mejor disposición a seguir apoyando a Arteagro, por la sinceridad con que ha abordado este proceso, por el camino que ha transitado y por la claridad que tiene de lo que quieren hacer”, expresó Muñoz.
En el mediano plazo, las socias quieren abrir una pequeña tienda con sus productos en Talca. “Ya estamos buscando un local que no sea tan grande para comenzar. Queremos demostrar que somos capaces de hacerlo bien y, por qué no más adelante, hacernos cargo de una Tienda Mundo Rural donde todos los usuarios de INDAP puedan vender sus productos”, dice Elisabeth Hernández.
Actualmente venden en sus casas, en ferias y a través de sus redes sociales. “Hoy quisimos invitar al director regional de INDAP para que nos conociera formalmente y para comentarle lo que estamos haciendo para seguir creciendo como cooperativa. Mostrarle que somos serias, porque al comienzo costó. Ahora se dan cuenta de que estamos trabajando el grupo completo y no que unas tiran para un lado y otras, para otro. Hoy vamos remando todas para el mismo lado y de verdad estamos trabajando en equipo”, finaliza la productora.