Emprendedoras de Máfil y San José de la Mariquina reciben fondos del Programa Mujeres Campesinas

Autor: Indap

Los Ríos

Con el objetivo de desarrollar y ampliar los negocios de las mujeres rurales de la Región de Los Ríos, INDAP y Prodemu certificaron y entregaron recursos a 41 emprendedoras de las comunas de Máfil y San José de la Mariquina que participan en el Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas.

Las beneficiadas son 27 mujeres de primer año del programa derivadas desde Prodemu, quienes recibieron fondos por un total de 8 millones 910 mil pesos, y 14 mujeres de segundo año derivadas desde INDAP, con 4 millones 620 mil pesos.

Las favorecidas de primer año corresponden a los grupos de hortaliceras “Zomo Kimun”, del sector El Nogal de la comuna de Mariquina, y “Sabores de Huichaco”, del sector Huichaco, comuna de Máfil, y al grupo de emprendedoras en turismo rural “Rayen Huincul”, del sector Chan Chan de la comuna de Mariquina.

En tanto, del segundo grupo las beneficiarias pertenecen a los grupos “Buen Vivir”, del sector Iñipulli San Luis de Alba de la comuna de Mariquina, y “Hortaliceras Folilco Las Alturas”, de la comuna de Máfil.

Los fondos para las mujeres de primer año son para apoyar la puesta en marcha de sus negocios, a través de la compra de insumos y materiales para su implementación, mientras que los recursos para las mujeres de segundo año son para apoyar la ampliación o mejoramiento de sus unidades productivas, contribuyendo así al mejoramiento de sus ingresos económicos.

La gobernadora de Valdivia, María José Gatica, dijo que "somos las mujeres quienes sabemos las dificultades de llevar un hogar, por eso las felicito por su empuje y su dedicación para sacar adelante sus emprendimientos. Nuestro Presidente Sebastián Piñera tiene un compromiso con las mujeres de Chile y eso se ha visto plasmado en cosas tan patentes como la agenda de género y el proyecto de sala cuna universal que celebramos hoy".

Imagen eliminada.

El director (s) de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, felicitó a las beneficiadas y enfatizó que junto a Prodemu se busca mejorar la calidad de vida de la mujer rural y disminuir las desigualdades de género. “Reafirmamos el compromiso con las mujeres de nuestro territorio y las apoyaremos en mejorar sus canales de producción, de comercialización, de productividad y de asociatividad, ya que la formación de cooperativas son instancias factibles para mejorar la economía familiar”.

La directora regional de Prodemu, Susana Covarrubias, afirmó que “la entrega de estos incentivos es muy importante porque así las mujeres pueden mejorar sus invernaderos o emprendimientos. Es muy relevante la capacitación y continuaremos en esta línea de perfeccionamiento”.

Isabel Saldivia, integrante del grupo “Rayen Huincul”, de Mariquina, contó que están enfocadas en el turismo rural “y esta capacitación nos servirá para ir perfeccionando el rubro que cada una de nosotras desempeñamos en nuestros lugares de trabajo, así que estoy muy feliz y agradecida”.

Alejandra Troncoso, del grupo “Sabores de Huichaco”, de Máfil, dijo que este año esperan terminar sus invernaderos, “y en algún momento queremos tener un pequeño emprendimiento en turismo rural que reciba visitas de turistas nacionales y extranjeros. Estoy feliz y agradecida de INDAP y Prodemu por este apoyo que nos entregan”.

A la ceremonia realizada en Máfil también asistieron el alcalde local, Claudio Sepúlveda, junto a los concejales de la comuna; los jefes de área de Valdivia, Gisela Becker, y de Mariquina, Marcelo Nass; la encargada regional del Programa Mujeres Campesinas de INDAP, Yasna González, y las beneficiarias.