En la Plaza Bismark debutan Mercados Campesinos que recorrerán los cerros de Valparaíso
Autor: Indap
Valparaíso
Al ritmo de la cueca y con una exquisita degustación de productos campesinos preparados por el chef porteño Christian Alba, se dio por inaugurado el esperado primer Mercado Campesino de INDAP en los cerros de Valparaíso. La iniciativa tuvo su debut en la plaza Bismark del cerro Cárcel, con 17 stands con lo mejor de la producción agrícola regional, donde destacaron las frutas de la temporada, hortalizas frescas, nueces, aceite de oliva, aceitunas, huevos de campo; miel, flores y plantas ornamentales.
Se trata de un punto de venta directo que cada 15 días llevará lo mejor del campo directamente a la mesa de los consumidores. Este formato de feria, que cuenta con apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, es parte del Programa Nacional de Comercialización de INDAP que busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar y acercar los productos de los emprendedores rurales a los habitantes de la ciudad.
“Este es el comienzo de una estrategia de INDAP y la Municipalidad de Valparaíso que promueve los circuitos cortos, donde los productos de los agricultores llegan en forma directa al consumidor para de esa forma obtener una mejor rentabilidad y un precio más bajo, respectivamente. La idea es que podamos tener la mayor cantidad de productos agrícolas de la región representados en esta feria, para mostrar la diversidad de rubros que tiene la Agricultura Familiar Campesina”, destacó el director regional de INDAP, Marcelo Herrera.
Foco en la comercialización
El seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, explicó que “con esta actividad estamos cerrando un período en el que nos hemos preocupado de darle mejores oportunidades a la pequeña agricultura. Creemos que es importante avanzar en distintos tema y la comercialización era uno de esos temas, acercar el campo a la ciudad. Que podamos mostrar los productos campesinos de la región a los habitantes de Valparaíso es tremendamente importante. Se trata del fruto de un arduo trabajo entre el alcalde Jorge Sharp e INDAP para facilitar el acceso de la comunidad a estos productos”.
Luis Barros, director de Desarrollo Económico del municipio porteño, se mostró muy contento con el desarrollo de esta iniciativa que, según señaló, “permite llevar a los cerros frutas y verduras de calidad y provenientes del productor, sin intermediarios, lo que representa un beneficio económico para el vendedor y el consumidor. Esperamos que este sea el primer Mercado Campesino de varios, para así llegar a la mayor cantidad de cerros posibles”.
Samuel Ponce, presidente del Consejo Asesor Campesino de INDAP Limache y uno de los integrantes de la feria, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar los procesos de comercialización de los emprendedores agrícolas. “Esta es una oportunidad y una importantísima vitrina para la Agricultura Familiar Campesina, que nos permite visibilizar y promover el trabajo que hacemos”, afirmó.
Finalmente, el alcalde (s) de Limache, Cesar Molina, expresó que “hemos traído con todo el amor del mundo gran parte de lo mejor de Limache: hortalizas, frutas, plantas, huevos. Hoy es un día de fiesta que nos permite contribuir, además, con nuestro tomate limachino. La semana pasada instalamos este producto en algunos supermercados importantes de Santiago y hoy está presente en esta feria”.
Este primer Mercado Campesino de los cerros de Valparaíso está integrado principalmente por usuarios INDAP de Limache y Olmué, y de las comunas de Putaendo, Santa María y Nogales, los que irán rotando con usuarios de otras comunas, ya que durante febrero se continuará realizando estas ferias en otros puntos estratégicos del puerto y de Viña del Mar, como la Plaza Las Golondrinas de Reñaca, la Plaza María Luisa Bombal y el Palacio Carrasco.