Entregan smartphones a emprendedoras de Provincia de Biobío: empoderamiento digital
Autor: Indap
Biobío
En el marco de la Ruta Digital de la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) está el taller de empoderamiento digital para usos sociales, económicos y culturales, que en la Provincia de Biobío contó con la participación de 20 mujeres de las comunas de Tucapel, Mulchén, Santa Bárbara, Yumbel y Los Ángeles.
De este grupo que integró el taller de empoderamiento digital, seis son productoras agrícolas que participan en el Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu, quienes tras concluir su capacitación recibieron smartphones para poder fortalecer sus habilidades digitales.
La directora regional de Prodemu, Jessica Flores, hizo entrega de equipos telefónicos a dos usuarias de segundo año del Programa Mujeres Rurales en Yumbel. Específicamente a Mónica Durán y Elsa Ramírez, agriculturas especializas en el cultivo de hierbas medicinales del sector La Aguada.
Flores compartió con ambas mujeres y conoció su realidad en medio de la pandemia de Covid-19 y sus proyecciones de cara al futuro. “Esta iniciativa ha sido muy relevante, porque hemos llegado a 20 mujeres de la Provincia de Biobío, quienes recibieron una capacitación que las acerca al mundo digital, facilitando su acceso a nuevas alternativas de venta y difusión de sus negocios”, sostuvo.
Mónica Durán, participante del taller de empoderamiento digital, manifestó que "el celular es una herramienta muy necesaria en estos momentos, porque hoy todo es digital y es la única forma de dar a conocer lo que estamos haciendo en el campo, impulsando no sólo la difusión, sino además la venta de nuestros productos”.
El director regional de INDAP, Odín Vallejos, manifestó que la entrega de los kits digitales (smartphones con un año de internet gratis y llamadas ilimitadas) permitirá que las usuarias del Programa Mujeres Rurales potencien sus emprendimientos, acorten la brecha digital y manejen herramientas que les ayuden a comercializar”.