“Esta es mi tierra”: 35 productores de Biobío regularizan dominio gracias a programa de INDAP
Autor: Indap
Biobío
Un grupo de 35 pequeños agricultores de 15 comunas de la Región del Biobío recibió títulos de dominio, que les permitirán regularizar la propiedad de la tierra y, con ello, acceder a los diversos beneficios que brinda la institucionalidad estatal, a través del Programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras: “Esta es mi Tierra”, que ejecuta INDAP del Ministerio de Agricultura.
Este instrumento está orientado a prestar asesoría legal y técnica a los pequeños agricultores para la tramitación de sus casos y, así, resolver situaciones de irregularidades que les impiden el normal desarrollo de sus actividades agrícolas.
El Seremi de Gobierno, Enrique Inostroza encabezó el acto de entrega de estos documentos en Concepción, ocasión en que señaló que “para un agricultor, la tierra quizás es lo fundamental, por lo que este programa viene a facilitar una serie de trámites que no son sencillos. Un equipo de profesionales del INDAP logró llegar a lugares recónditos de la región para conocer esos casos de irregularidades y terminar con una carpeta que hoy entregamos a los propietarios. Estamos muy contentos de estar aquí representando a la Presidenta Bachelet, cuyo gobierno siempre ha tenido la preocupación de emparejar la cancha para todos y esta es una manera de hacerlo”.
El Director Regional del INDAP, Andrés Castillo, explicó que el programa “Esta es mi Tierra” facilita el acceso de los agricultores a una serie de instrumentos del INDAP: “A los incentivos para riego, acceso al crédito, a las asesorías técnicas, a participar en la comercialización de sus productos de manera asociativa, al agua potable rural, a la electrificación rural, en definitiva a una serie de posibilidades de progreso y mejora de sus ingresos para sus familias”. Indicó que el apoyo institucional para regularizar la tenencia de tierras consiste en el financiamiento de hasta el 95% de los trámites asociados a la consolidación de la propiedad rural de los pequeños agricultores.
A la ceremonia realizada en el hotel Terrano de Concepción, llegaron los beneficiados con la medida provenientes de las comunas de Laja, Nacimiento, Pemuco, Curanilahue, Florida, Santa Juana, Hualqui, Bulnes, Quillón, Quilleco, Los Ángeles, Coelemu, Contulmo, Mulchén y Chillán Viejo.