ExpoMundoRural Los Lagos 2020 premió a expositores durante jornada de cierre en Castro
Autor: Indap
Los Lagos
Todo un éxito resultó la ExpoMundoRural Los Lagos realizada por INDAP en el Parque Municipal de Castro y que contó con más de 180 expositores de 11 regiones del país, quienes mostraron novedosos productos y servicios de turismo rural la Agricultura Familiar Campesina, además de la mejor muestra gastronómica del sur del país.
La feria, que contó con el apoyo del municipio local, dejó ventas que superaron los $150 millones y una asistencia de público de 40 mil personas durante los cuatro días en que la comuna chilota recibió por primera vez a la muestra campesina.
En su balance final, el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez Hofmann, destacó que se haya cumplido con las expectativas trazadas al inicio de la actividad, ya que el público respondió en forma masiva a la invitación de conocer el trabajo de los pequeños agricultores. “Hemos logrado cifras importantes de ventas y público, pero sobre todo estamos felices porque los expositores de Putre a Quellón tuvieron una vitrina para comercializar sus productos y la posibilidad de generar contactos y redes comerciales”, dijo.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó el hecho de haber realizado por primera vez la ExpoMundoRural en Castro. “Junto con resaltar el esfuerzo en la producción de alimentos y productos elaborados, quisimos resaltar al archipiélago como un sitio SIPAM (Sitio Importante del Patrimonio Agrícola Mundial) único en Chile, programa que para nuestro servicio resulta muy importante, ya que demuestra que nos preocupa la forma de producir. Chiloé es un territorio que es necesario preservar con sus formas características de producción, porque es un valor agregado y diferenciador que va acompañado de un relato cultural relevante”, afirmó.
Premiación de expositores
En la jornada de cierre se premió a a los expositores más destacados en la muestra, varios de ellos por la elección del público presente:
Mejor Stand Procesados: Los Girasoles, del sector Rilán de la comuna de Castro, con sus sales de mar. Mención honrosa para Dulce Natural, de San Clemente, Maule, con sus mermeladas y pastas de ají.
Mejor Stand Productos Frescos: Sofrutal, de Peñaflor, Región Metropolitana, con sus frutales de carozo. Mención honrosa para Frutos del Campo, con ajos y papas nativas de Castro.
Mejor Stand Vinos y Licores: Viña Don Feña, Quillón, Ñuble, con sus pipeños y vinos artesanales. Mención honrosa para Raíz Criolla de Portezuelo, también de Ñuble.
Mejor Stand Cosmética Natural: Sol y Miel, de Talagante, RM; con sus productos en base a miel y derivados de la colmena. Mención honrosa, Doña Eugenia, de Chillán, Ñuble..
Mejor Stand Artesanía: Red de Artesanas de Lemuy, de la comuna de Puqueldón, Los Lagos. Mención honrosa, Las Tres Marías, de Colbún, Maule, con sus creaciones en crin de caballo.
Mejor Stand Turismo Rural: Agrupación Camino Real, Río Negro, Los Lagos. Mención honrosa para el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Turismo Rural y la Corporación de Turismo de Chiloé.
Mejor Stand Viveros: Vivero Las Rosas. Mención honrosa, Vivero Monteverde. Ambos de Los Lagos.
Stand Más Popular: Arte Nativo Küyen, de Queilen, por la popular “Abuela Maiga” y su arte en fieltro.
Productos con Mayor Proyección (elección hecha por los chefs presentes): Sal de mar con menta de Los Girasoles; pasta de ají de Dulce Natural; y chutney de manzana de los productores de SIPAM Chiloé.
Espíritu Emprendedor: Lácteos Chonchi, Sol y Miel y el stand gastronómico Kumiyal, de Río Negro, por promover la comida con identidad cultural.
Productores satisfechos
Eduardo Orellana, del emprendimiento Sofrutal de Talagante, destacó el interés de los visitantes por adquirir y disfrutar de los duraznos, nectarines, damascos y cerezas que llevaron a Chiloé. “Lo más importante para nosotros es que la ExpoMundoRural es una gran ventana para exponer lo que hacemos con cariño y en familia. La gente es muy agradecida y pudo disfrutar como nunca de frutos frescos y de gran calidad. Eso nos llena de alegría”, señaló.
Margarita Izquierdo, de San Clemente, conquistó al público con sus mermeladas preparadas con antiguas recetas y pastas de ají de su emprendimiento Dulce Natural. “Estoy muy feliz de haber participado de esta maravillosa feria acá en Castro. Es una experiencia increíble la que he vivido. Hubo gran apoyo de INDAP, gran calidez de los agricultores y de los visitantes y estoy orgullosa de los dos premios que recibí”, destacó.
Yessica Cartes, de Los Girasoles, Castro, que obtuvo doble reconocimiento por sus procesados, dijo que “fue una gran experiencia venir a Chiloé para conocer el trabajo de productores locales y de todo Chile. Ojalá se siga mostrando este trabajo para que la gente tenga acceso a productos maravillosos y de muy buena calidad”, expresó.