Expositores hacen positivo balance de VI Muestra Campesina y Artesanal Pueblos Originarios

Autor: Indap

Biobío

Un positivo balance de la VI Muestra Campesina y Artesanal Pueblos Originarios, que se realizó el pasado fin de semana en el centro comercial Vega Monumental de Concepción con el apoyo de INDAP y la Municipalidad de Cañete, hicieron los pequeños agricultores y artesanos que ofrecieron en la feria hortalizas, plantas, textilería y orfebrería mapuche, talabartería, empanadas de changle, harina de avellanas y hierbas medicinales deshidratadas, entre otros productos.

En total participaron en la muestra 36 productores pertenecientes a los programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y de Desarrollo Local (Prodesal) de las provincias de Arauco (23) y Biobío (13), provenientes de las comunas de Mulchén, Tirúa, Alto Biobío, Los Alamos, Santa Bárbara, Lebu, Cañete, Quilaco y Contulmo. Según el director regional (S) de INDAP, Marcelo Jelves, “esta versión superó con creces todas las expectativas y demostró el gran interés de la comunidad por conocer la cultura mapuche y adquirir sus productos”.

Eliana Cruces Leviqueo, artesana en lana y platería de Contulmo, valoró la gran oportunidad que significa para los productores y artesanos del PDTI llegar a a la Vega Monumental: “estamos muy contentos con los resultados y agradecidos de los organizadores, ya que para nosotros es una gran oportunidad de venta, que nos ayuda a mejorar nuestros ingresos y a transformarnos en un real aporte para nuestras familias”.

Similar opinión tuvo Norma Paine Queupil, de la comuna de Santa Bárbara, quien participó por primera vez con sus empanadas de changle, tortillas y pan con chicharrones. "Jamás imaginé lo bien que me iría. Vendí todo lo que fui preparando, así que regreso muy satisfecha a mi hogar”.

Imagen eliminada.

Durante los tres días de la feria, el público no sólo pudo adquirir productos de altísima calidad, sino también conocer más de la cultura mapuche a través de su música, baile y gastronomía. Una de las atracciones fue la participación de los chefs Carlos Beltrán, de “La Sazón del Lago”, de Cañete; Andrés Martínez, socio del restaurante “40 sillas”, de Concepción; Sebastián Figueroa, presidente de la Asociación Chefs de la Cordillera y Biobío, Achecobb; y Macarena Aris Nei, asesora de la Vega Monumental, quienes realizaron talleres y muestras de platos enfocados en la cocina mapuche.