Extensionistas de la Agricultura Familiar del Maule se capacitan gracias a convenio INDAP-INIA
Autor: Indap
Maule
Un total de 55 extensionistas agrícolas de INDAP Maule, entre los que se cuentan asesores técnicos de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), además de ejecutivos integrales, participaron y aprobaron el programa de capacitación impulsado a través de un convenio entre la institución y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
La iniciativa, ejecutada durante el período 2017-2018, según explicó el encargado del programa de INIA, Víctor Kramm, tuvo como principal objetivo apoyar el fortalecimiento de las capacidades y la actualización de conocimientos de los profesionales de los programas de extensión y también a los propios funcionarios de INDAP que se desempeñan como ejecutivos integrales.
El director (s) de INDAP Maule, José Velásquez, destacó la importancia del convenio, que a través del apoyo conjunto de los servicios que dependen del Ministerio de Agricultura ha permitido que los profesionales que trabajan directamente con los pequeños agricultores puedan actualizar y profundizar conocimientos que fortalecen su trabajo en terreno.
El trabajo de capacitación se organizó a través de cuatro módulos de transferencia tecnológica, dos de los cuales se abocaron al rubro de los berries, considerando las frambuesas y los arándanos, divididos en Maule Norte y Maule Sur. Otro grupo se orientó a los ovinos y un cuarto a la producción de hortalizas, abarcando sus sistemas de producción y promoviendo la innovación en estos rubros.
Las capacitaciones consideraron actividades tanto en aula como en terreno y se realizaron en jornadas de mañana y tarde una vez al mes.
En el acto de certificación, los participantes recibieron diplomas de manos del director regional (s) de INDAP, José Velásquez; de la jefa de Fomento, Marisa Calvetti, y de los profesionales del INIA Víctor Kram y Abelardo Villavicencio, y expresaron su deseo de que este tipo de iniciativas se sigan replicando.
En nombre de los extensionistas, la profesional del Prodesal de Constitución Gilda Cancino, quien lleva 23 años trabajando con la Agricultura Familia, afirmó que “el que nosotros aprendamos más y nos capacitemos, nos ayuda a que podamos entregar un mejor servicio a los agricultores y que ellos también puedan aprender. Por eso agradecemos esta oportunidad que nos brindan INDAP y el INIA y les pedimos que la sigan replicando”.