Familias mapuche de Los Ríos reciben títulos de dominio gracias a convenio INDAP-Bienes Nacionales
Autor: Indap
Los Ríos
En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la agencia de área de INDAP de Lanco, 70 familias mapuche concretaron el sueño de recibir sus anhelados títulos de dominio, escritos que les permitirán ser dueños de sus tierras y postular a un sinnúmero de beneficios que otorga el Estado de Chile.
Durante el acto se entregaron 40 títulos de dominio pertenecientes al convenio de colaboración y transferencia de recursos entre INDAP y el Ministerio de Bienes Nacionales, además de otros 30 correspondientes al Programa Consolidación de Tenencia Imperfecta de Tierras. Los beneficiarios corresponden a las comunas de La Unión, Río Bueno, Valdivia, Lanco, Panguipulli, Futrono y Lago Ranco.
El seremi de Bienes Nacionales, René Vásquez, señaló que “estamos muy satisfechos por haber logrado este hito de la mano de INDAP. Las familias hoy pueden estar tranquilas, pues la tierra ya les pertenece. Queremos seguir trabajando para que otras familias mapuche de la región puedan decir que son dueñas de un pedacito de Chile”.
La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, dijo que “como gobierno hemos buscado mejorar la calidad de vida de las personas y acortar las brechas de desigualdad, sobre todo en el campo, que es donde más se notas estas desigualdades. Por eso es tan importante esta entrega, ya que les abre las puertas para tener mayores oportunidades, ya que también los iremos encadenando con otros servicios y ministerios, para así lograr un Chile mejor y más justo”.
El director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, precisó que “esta entrega de títulos de dominio es histórica en la región y estoy orgulloso de que 70 campesinos mapuche hoy tengan solucionado su problema de tenencia de la tierra. Co0mo representantes del gobierno de la Presidenta Bachelet continuaremos dignificando la vida del mundo rural, porque al ser propietarios de sus tierras los pequeños agricultores pueden postular a otros proyectos de fomento, desarrollo social y cultural”.
Para Olga Catricheo, quien se benefició gracias al convenio INDAP-Bienes Nacionales, obtener el dominio de su tierra es muy importante para su familia. “Me siento emocionada porque se nos está arreglando la vida. Ahora mis hijos tendrán la seguridad de que nadie les podrá quitar nada”.
Rosa Manque, del sector Caunahue, comuna de Futrono, beneficiaria del Programa Mi Tierra, se mostró muy dichosa, “porque fueron más de 50 años que esperé por concretar este sueño, ser dueña de la tierra donde vivo, por eso agradezco a la Presidenta Bachelet, porque sé que ésta es una decisión de este Gobierno, de dignificar al más necesitado”.