FERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL DE CAÑETE SE CONSOLIDA COMO LA MUESTRA MÁS IMPORTANTE DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

Participaron agricultores del Servicio de Asesoría Técnica, Programa de Desarrollo Local - Prodesal, y Programa de Desarrollo Territorial Indígena - PDTI del Área INDAP Cañete

Autor: Indap

Biobío

Excelentes ventas y cerca de 50 mil asistentes fue el resultado que arrojó la Décimo Quinta Versión de la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal (FAGAF), que se realizó entre el 30 de enero y 2 de febrero, en el Fundo Anike, ubicado en la localidad de Cayucupil en Cañete.

La mega feria, organizada por la Municipalidad de Cañete con recursos del Gobierno Regional, contó con la participación de 100 expositores entre los que se encontraban agricultores vinculados a los programas de INDAP del Área Cañete, Servicio de Asesoría Técnica, Programa de Desarrollo Local –PRODESAL y Programa de Desarrollo Territorial Indígena - PDTI, quienes ofrecieron hortalizas, hierbas deshidratadas, papas nativas, conservas, quesos, avellanas, miel, artesanía en nocha y platería mapuche. De igual forma participaron usuarios de INDAP de otros puntos de la región como Ránquil, Hualqui y Bulnes,  quienes se presentaron con vinos, licores artesanales, vinagres de frutas.

Abraham Silva, alcalde de Cañete, señaló que la FAGAF es una de las actividades más importantes para la comuna, ya que fomenta la comercialización local y el turismo. “Los resultados obtenidos a lo largo de estos cuatro días de feria, superaron con creces las expectativas, tanto de los expositores como de los visitantes, lo cual nos deja muy satisfechos como entidad organizadora”.

La FAGAF contó además con la participación de los servicios del agro: INDAP, CONAF, SAG e INIA, los cuales dispusieron de stand de atención de público a cargo de los funcionarios.

Juan Manuel Pulpeiro, jefe del Área INDAP Cañete,  destacó la gran participación de los agricultores y equipos técnicos de los programas de INDAP, “quienes cautivaron a los visitantes con productos novedosos y de primer nivel, que demuestran el trabajo que están desarrollando con el apoyo del Ministerio de Agricultura”.

A lo largo de los cuatro días de feria, los visitantes pudieron acceder a un completo patio de comidas, juegos ecuestres, muestra de maquinaria agrícola y ganadera, y grupos folclóricos.