FIMI y FAO convocan a Escuela de Liderazgo de Mujeres Indígenas que se realizará en Santiago
Autor: Indap
Nacional
El Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) invitaron a las lideresas indígenas de Mesoamérica y Sudamérica a participar, hasta el 9 de julio, en la convocatoria para el programa “Formación de Formadoras en Derechos Humanos, Seguridad Alimentaria y Nutricional”, que se realizará las dos primeras semanas de septiembre en Santiago de Chile.
El FIMI es una red global y su misión es reunir a mujeres líderes indígenas y activistas de derechos humanos para consensuar agendas, construir capacidades y desarrollar liderazgos. A través de su Escuela de Liderazgo de Mujeres Indígenas realiza procesos de formación dirigidos a mujeres de diversas regiones del mundo. Desde 2015 inició con FAO la implementación de procesos de formación en el nivel nacional con el Programa de Derechos Humanos, Seguridad Alimentaria y Nutricional. Al cierre de la segunda edición han participado más de 100 mujeres de diferentes pueblos indígenas de Perú, Bolivia, India, Filipinas, El Salvador, Panamá y Paraguay.
En nuestro país se implementará el programa Formación de Formadoras en Derechos Humanos, Seguridad Alimentaria y Nutricional, cuyos objetivos son fortalecer el liderazgo y conocimientos de mujeres indígenas sobre estos temas para la formación de otras mujeres indígenas en la región, y promover y potenciar la articulación, alianzas y colaboraciones entre mujeres indígenas activistas y organizadas en el nivel regional para la incidencia y participación en los procesos internacionales.
En el encuentro pueden participar mujeres indígenas con habilidad y experiencia en facilitar procesos de formación, y que estén asociadas con una organización indígena o que trabaje cercanamente con comunidades indígenas y estén relacionadas a los derechos humanos, pueblos y mujeres indígenas. Un comité asesor seleccionará a un total de 30 participantes, las que recibirán una beca que cubrirá boleto aéreo, hospedaje, alimentación y materiales didácticos.
Para leer las bases de la convocatoria y descargar y completar el formulario de postulación, pinche aquí.