Funcionarios de INDAP Magallanes se perfeccionan en manejo sanitario de ovinos y bovinos
Autor: Indap
Magallanes
La maedi-visna es una enfermedad viral que puede ocasionar la muerte de las ovejas, restricciones comerciales, sacrificio anticipado y altos costos económicos para los productores. Lo mismo ocurre con el aborto enzoótico, principal causa de aborto infeccioso en pequeños rumiantes. Ninguna de las dos está presente en Magallanes y el objetivo es que esta situación se mantenga, razón por la cual 10 profesionales de INDAP de la región se capacitaron en el conocimiento de las principales enfermedades que afectan a ovinos y bovinos.
“Así como estamos libres de enfermedades que afectan a las ovejas, también ocurre o mismo con los bovinos de Magallanes. Por ejemplo, la brucelosis bovina. Por eso es importante estar alertas y tener los conocimientos necesarios y oportunos para orientar a nuestros usuarios”, explicó Víctor Vargas, director regional de INDAP.
Durante dos días los profesionales siguieron atentos las instrucciones de la veterinaria Patricia Jarpa, encargada de Biotecnología Reproductiva de Ovinos y Bovinos, Trabajo en Mejoramiento Genético, Calidad de Lanas y Programas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
“Me basé en mi experiencia y en lo que he visto acá, y también en el Plan Nacional de Erradicación de Enfermedades y el resguardo sanitario de Magallanes. Hay enfermedades que nosotros no tenemos, pero igual fueron tocadas porque es súper importante mantener la vigilancia”, explicó la profesional.
Asimismo, destacó la preocupación del servicio por estar actualizar conocimientos, con el fin de guiar y orientar de mejor forma a los pequeños productores ganaderos en el manejo de sus animales.
Por su parte, Fabián Salazar, profesional de INDAP Tierra del Fuego, valoró los esfuerzos que hace la institución por mantener a los profesionales al día con las normas, conocimientos y manejo animal. “Lo que nosotros aprendemos se traduce en una información que va directa a los usuarios. Nuestro trabajo es de terreno y estamos en una alerta permanente para orientar y resguardar el patrimonio de nuestros recursos”, precisó.