Funcionarios de INDAP participan en taller sobre proyectos de riego con sistemas fotovoltaicos
Autor: Indap
Nacional
El primer taller del Curso Semipresencial para Diseño, Evaluación, Implementación y Seguimiento de Sistemas Fotovoltaicos Aplicados a Proyectos de Riego Agrícola, dictado a través de la plataforma virtual desarrollada por INDAP y en el que participan funcionarios de la institución, se realizó los días 27 y 28 de agosto en el Nivel Central.
El curso responde a un convenio entre INDAP y la Subsecretaría de Energía y tiene el objetivo de generar capacidades técnicas en profesionales y consultores de riego de INDAP en aspectos básicos de diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de obras de riego que incorporen los sistemas fotovoltaicos, de acuerdo a la normativa vigente, especificaciones técnicas, normas nacionales e internacionales y buenas prácticas.
Oscar Reckmann, profesor principal del curso, recalcó la importancia de este tipo de capacitaciones para los funcionarios, en el sentido de que “es evidente que faltan algunas competencias y habilidades que hay que reforzar a nivel de los equipos técnicos y profesionales de estas instituciones, para que los agricultores reciban de manera mucho más eficaz y efectiva el subsidio al riego”. Esto, tomando en cuenta que en los últimos años, Chile se ha transformado en un polo de la energía solar.
Boris Manzano, docente del curso, indicó que “estamos muy entusiasmados y creemos que soluciona mucho las problemáticas de electrificación rural que no tienen los agricultores en estos momentos. Aquí la energía solar compite directamente con el diésel y por ahí tiene grandes ventajas comparativas. De hecho, una de las mejores aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos es en el riego, porque se juntan su mayor productividad en generación con los requerimientos de demanda que necesita un sistema de riego”.
Por su parte, Nicolás Friz, coordinador de riego en Chillán y alumno del curso, señaló que “el taller es súper bueno para actualizar conocimientos. Además, el profesor es un consultor que se dedica a la acreditación de este tipo de proyectos por lo que tiene otra mirada. Nos dio tips, a nosotros como revisores, para ver qué tenemos que pedir o los tiempos que demoran los diseños”.
El curso finalizará la primera semana de octubre tras la realización del segundo taller presencial y una visita a terreno para evaluar algunos de los proyectos de riego solar fotovoltaico instalados por INDAP. “Una vez concluido el curso, se espera contar con una masa crítica de profesionales dentro de la institución -de Arica a Magallanes- que haya fortalecido sus conocimientos en materia de riego solar fotovoltaico durante estos cuatro meses, lo que irá en directo beneficio de los usuarios del servicio”, dijo Carolina Sepúlveda, jefe de Proyecto a cargo del convenio con la Subsecretaría de Energía en INDAP.