Funcionarios de INDAP se capacitan en asociatividad, análisis financiero y modelos de negocios

Autor: Indap

Ñuble

En un taller de cinco días sobre “Análisis y Diseño de Modelos de Negocios y Análisis Financiero para la Pequeña y Mediana Empresa de la Agricultura Familiar Campesina” participaron en Chillán funcionarios de INDAP de Arica a Punta Arenas:

Según Francisca Silva, jefa de la Unidad de Fomento de la institución, este taller busca “conectar a la pequeña agricultura con el mercado mediante la asociatividad económica, para lo cual se contó con profesionales de prácticamente todas las regiones del país, quienes mostraron un gran interés por capacitarse en estas áreas”.

Agregó que “estos conocimientos permitirán adquirir diferentes capacidades de análisis que les serán de utilidad al momento de realizar diagnósticos sobre la situación financiera de las empresas agropecuarias”.

La capacitación se efectuó gracias al trabajo conjunto entre INDAP y la Universidad del Biobío, sede Chillán: “Estamos muy satisfechos por el desarrollo de este curso, que fue muy exitoso. El que se realizara en Chillán es una muestra del interés por trabajar en la descentralización desde el nivel central de nuestro servicio”, dijo la directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria.

Imagen eliminada.

Benito Humaña, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Biobío, dijo que “parte de nuestra misión es la formación y en este ámbito, como facultad, nos motiva aportar a un sector que es fundamental para la región como es el agrícola. Es nuestra obligación, como universidad estatal, colaborar con el progreso de la pequeña y mediana agricultura”.

María de los Ángeles Arraztio, encargada de Comercialización de INDAP Maule y participante del taller, afirmó que “el curso fue muy útil, sobre todo para quienes trabajamos en áreas relacionadas con la evaluación de proyectos. Fue muy bueno que se nos haya dado la oportunidad de reforzar conocimientos que nos serán de gran utilidad al efectuar nuestro trabajo para entregar así un mejor servicio a los agricultores”.

Valentina Trepiana, profesional de apoyo del Departamento de Comercialización de INDAP Ñuble, expresó que “el taller nos actualizó en una gran cantidad de temas relacionados con asociatividad y análisis financiero. Además, nos sirvió para crear lazos con otras áreas y con funcionarios de otras regiones. En lo personal, agradezco a INDAP y a la Universidad del Biobío por haberme permitido participar en esta capacitación”.