Gabinete del agro del Biobío sesiona en Tucapel y lanza Plan de Fomento Equino gratuito
Autor: Indap
Biobío
Conocer las inquietudes de los productores agrícolas de la Provincia de Biobío y dar a conocer los avances del trabajo de los servicios del Ministerio de Agricultura, fueron los objetivos del Gabinete del Agro en Terreno que se realizó en el Teatro Municipal de Huépil, en la comuna de Tucapel. La actividad contó con participación de agricultores de la comuna, quienes expusieron sus consultas en un dialogo abierto con las autoridades.
El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, lideró esta instancia junto a los directores regionales de INDAP, Conaf, SAG, Infor, INIA Quilamapu, FIA y CNR, además del alcalde dueño de casa, Jaime Veloso. “Este Gabinete del Agro es una instancia de conversación técnica sobre cada uno de los instrumentos, objetivos y programas de nuestros servicios en la región”, comentó.
Añadió que “como ministerio tenemos la tarea de salir a terreno y escuchar las inquietudes de los habitantes del sector rural, y qué mejor que hacerlo en esta comuna, para responder las consultas de los agricultores, conocer sus propuestas y así trabajar juntos por un Chile Rural participativo, como nos pide el Presidente Piñera”.
El alcalde Jaime Veloso dijo que este Gabinete del Agro “permitió que los agricultores pudieran resolver sus dudas sobre distintas materias y creo que fue una experiencia importantísima”.
Francisco Jara, productor del sector Monte Verde que participó en el diálogo, destacó que “esta instancia nos permite conocer lo que están realizando los diferentes servicios del agro, y recibir respuestas y soluciones a cada una de las problemáticas agrícolas que tenemos en la comuna”.
Fomento equino
En la jornada también se dio el vamos al Programa de Fomento Equino y Remonta, que ejecuta el Ejército de Chile en convenio con INDAP y la Municipalidad de Tucapel y que permitirá que los agricultores de la comuna, sin costo alguno, puedan cruzar sus yeguas con un potro de tiro pesado que llegará el 1 de septiembre a la Estación de Monta ubicada en la Medialuna de Huepil.
Este proyecto, que por primera vez se hará en Tucapel, cuenta con una inversión tripartita: INDAP aporta $3.500.000 para un médico veterinario y un cuidador por seis meses; el Ejército financia el traslado del potro, desparasitaciones y despalmes previos a la entrega; y el municipio financia $1.150.000 en heno concentrado, botiquín veterinario y habilitación de la estación de monta.
El director (S) de INDAP Biobío, Jorge Jorquera, indicó que “este programa permitirá mejorar la genética de los animales para trabajar de mejor forma los terrenos”.
Entrega de incentivos
De igual forma, se aprovechó este Gabinete del Agro para entregar 12 proyectos de inversión a agricultores del Prodesal de Tucapel, por más de $15 millones, para comprar motocultivadores, tractores e invernaderos metálicos, realizar cierres perimetrales y establecer huertos de frutillas.
Jorge Jorquera dijo que la entrega de estos recursos se enmarca en el compromiso permanente de INDAP con la pequeña agricultura: “Sabemos que el trabajo en el campo es difícil, con muchas exigencias, razón por la cual se requiere de apoyo en asesoría técnica e incentivos productivos”.
Marianela Utreras, una de las beneficiadas del sector Polcura, agradeció el apoyo de INDAP, que se tradujo en un incentivo por $1.218.000 para la construcción de un invernadero metálico que le ayudará a mejorar su infraestructura productiva y a fortalecer su emprendimiento.