INDAP acude con 25 toneladas de alimento para 1.500 bovinos de la zona de Puerto Williams
Autor: Indap
Magallanes
A pocos días de anunciarse el Programa de Alimentación Animal para los Productores Ganaderos que promueve INDAP, los pequeños productores de Puerto Williams se convirtieron en los primeros beneficiados del país. Se trata de una iniciativa piloto que busca mantener la actividad productiva en sectores de difícil acceso cuando las praderas naturales bajan considerablemente su capacidad forrajera.
El fondo concursable consiste en un aporte de INDAP de 500 mil pesos y 18 pequeños ganaderos de Puerto Williams, que se concentran en sectores aledaños a la capital de la comuna de Cabo de Hornos, Kanasaka e isla Hoste fueron favorecidos. En total son 9 millones de pesos que permitirán comprar 11 toneladas de cubos de alfalfa y 14,8 toneladas de fardos de pasto, los que serán enviados a la provincia Antártica para ser repartidos durante el venidero fin de semana.
Para Sebastián Acosta, jefe del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) Cabo de Hornos de INDAP, la alimentación llegará en el momento preciso, justo cuando las fuertes nevadas aceleran el uso de la reserva forrajera que tienen los productores.
“Considerando los hechos y proyecciones meteorológicas para la zona, con una combinación de bajas temperaturas y nevadas eventuales, los campos se mantendrán cubiertos con nieve al menos durante los próximos 60 días, impidiendo el pastoreo natural y sobrepasando cualquier proyección de cálculo para forraje de resguardo que mantienen nuestros productores. De ahí que este nuevo programa beneficia oportunamente a la zona”, explicó Acosta.
Petar Bradasic, director (s) de INDAP Magallanes, explicó que pese a las bajas temperaturas, las intensas nevazones y la escarcha, no hay reportes de muerte animal. “Estamos conectados con los productores que residen en todo el territorio de la provincia Antártica y nuestra preocupación y apoyo es constante. En su mayoría se trata de personas que con mucho esfuerzo logran sostener unos pocos animales en esas difíciles condiciones climáticas y eso el gobierno del Presidente Piñera lo valora y apoya”, precisó.