INDAP apoya la tecnificación de labores productivas de pequeños agricultores de Vicuña
Autor: Indap
Coquimbo
Brindar mejoras tecnológicas a los habitantes del campo es una medida que les permite realizar de manera más eficiente sus actividades diarias, facilitando el trabajo y reduciendo sus costos. Por esa razón, INDAP Coquimbo entregó de maquinaria e insumos a 40 usuarios de distintas localidades de la comuna de Vicuña.
El servicio del agro apoyo a 35 de ellos a través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), herramienta que cofinancia la incorporación de tecnologías orientadas a modernizar, mejorar o innovar los procesos de los emprendimientos campesinos.
María Angélica Rojas es una pequeña productora apícola del sector La Compañía y fue una de las beneficiadas con un fundidor de cera. “Me beneficiará enormemente, ya que lo que más necesito es limpiar los marcos para sacar a las abejas de la invernada. El trabajo es mucho menor con esta máquina, ya que antes lo hacía a fuego en un fondo. Estoy muy agradecida de todo lo que nos dan, porque es una forma de que nuestro trabajo siga adelante con más facilidad”, comentó.
En esta oportunidad las maquinarias entregadas mediante IFP fueron pulverizadores de carretilla, chipeadoras, motocultivadores, motoimplementos, centrífugas, desbrozadoras y fundidores de cera, entre otras. La inversión total superó los $32 millones.
En la jornada fueron beneficiados también 5 usuarios del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, quienes recibieron ordeñadoras mecánicas que les permitirán mejorar el proceso de extracción de leche y la inocuidad del producto final.
El director regional (S) de INDAP, Cristián Marín, enfatizó que para la institución es muy importante mejorar la productividad de los usuarios. “Esta maquinaria facilitará ampliamente la labor de cada uno y tendrá un gran impacto en su labor diaria. Por ejemplo, podrán pasar de usar una bomba de espalda que aplicaba insumos a tres árboles a utilizar una pulverizadora con la que pueden llegar a una cifra mayor y en menor tiempo. La inversión en tecnología sin duda hace crecer el campo”, dijo.
Los 35 beneficiados mediante el IFP forman parte de los programas PADIS o Prodesal, que en la comuna son ejecutados por INDAP y la municipalidad.
El alcalde Rafael Vera dijo que “hay un tremendo aporte de un socio desde siempre. Hace 58 años nace INDAP y desde ese instante ha sido importante para la agricultura chilena. En este convenio que tenemos, por medio del equipo Prodesal y PADIS vamos apoyando a nuestros agricultores, crianceros y apicultores. Nos genera satisfacción que todo ese trabajo entregue buenos resultados. Hoy son 40 familias que están detrás de estos emprendimientos y que soñaban con tener mayor tecnología; eso es un motivo de mucha satisfacción”.
Estas entregas se enmarcan en el programa de gobierno del Presidente Piñera para fortalecer a las empresas familiares rurales. En este sentido, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, afirmó que “uno de los sectores que incide en el crecimiento de la economía local es el silvoagropecuario y por ello hemos trabajado en fortalecerlo constantemente por medio de las instituciones de nuestro ministerio, entre ellas INDAP, que tiene herramientas tan importantes como el IFP y el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, que nos permiten hoy a 40 familias vicuñenses”.
Durante este año INDAP ha entregado en Vicuñas incentivos para 56 proyectos IFP —considerando estos 35—, por un monto superior a los $55 millones, mientras que por medio del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero los incentivos también superan los $55 millones durante el mismo período.