INDAP ayuda a reactivar producciones afectadas por heladas de 320 campesinos de Coquimbo

Autor: Indap

Coquimbo

Sara Araya es una pequeña floricultora de la comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo, cuyos cultivos sufrieron graves daños a causa de las bajas temperaturas registradas durante los primeros días de junio, situación que ahora podrá subsanar gracias al apoyo de INDAP.

Junto a Araya, otros 319 emprendedores rurales se beneficiaron con un incentivo enfocado a la rehabilitación de sus unidades productivas tras el evento climático. Este número corresponde al primero de dos catastros realizados por el servicio del Ministerio de Agricultura, mediante un despliegue de sus equipos técnicos PADIS y Prodesal, presentes en las 15 comunas de la región.

“Gracias al gobierno tenemos este dinero de forma rápida. A solo un mes de ocurridas las heladas ya podremos reactivar nuestras producciones. Estoy sinceramente agradecida de todos quienes hicieron esto posible”, comentó la floricultora.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, manifestó que “estos recursos permiten mitigar la situación vivida por la emergencia climática y es una prueba más que estamos en terreno, junto con nuestros agricultores”.

De acuerdo al primer catastro, los principales cultivos dañados fueron tomates, papas, pepinos dulces, porotos verdes, limones, habas y paltos. Para llegar en ayuda de los usuarios afectados se destinó una inversión total superior a los $67 millones.

“La oportuna entrega de recursos a los afectados por heladas es el resultado de un trabajo eficaz junto al seremi Órdenes y a la Intendenta Lucía Pinto. Como INDAP nos sentimos orgullosos, porque estamos contribuyendo a la reactivación de un significativo número de agricultores a nivel regional”, enfatizó el director regional (S) de la institución, José Sepúlveda.

En los próximos días el servicio del agro continuará aportando a mejorar la vida de los campesinos de la Región de Coquimbo, a través de la entrega de recursos correspondientes al segundo catastro de afectados por el evento climático.