INDAP Biobío entrega incentivos especiales a los viñateros y cereceros de la comuna de Florida
Autor: Indap
Biobío
Un total de $12.460.000 en recursos especiales entregó INDAP Biobío a 69 pequeños productores usuarios de la institución que integran la Agrupación de Viñateros de Florida y la Asociación Gremial de Cereceros, en una ceremonia realizada en el Centro de Capacitación del Sector Paredones, en la comuna de Florida.
La entrega de estos recursos surgió a partir de requerimiento que hicieron los agricultores de ambas organizaciones -junto a los parlamentarios Sergio Bobadilla y Enrique Van Rysselberghe y el alcalde de Florida, Jorge Roa- al seremi de Agricultura y a INDAP, ya que consideran que durante largos años el apoyo se ha focalizado en el Valle Itata, generándoles un detrimento productivo.
La solicitud fue acogida por las autoridades del agro, que en coordinación con el Área Concepción de INDAP gestionaron la puesta en marcha del “Incentivo Especial de Apoyo para Productores Cereceros y Viñateros de la comuna de Florida”.
Marcelo Jelves, director (s) de INDAP Biobío, indicó que “este apoyo especial se aprobó por tratarse de rubros relevantes en la comuna y permitirá mejorar la productividad a través de la adquisición de insumos para viñas y cerezos, principalmente fertilizantes y micronutrientes”.
Fernando Bórquez, seremi de Agricultura, destacó el trabajo asociativo que han ido realizando los cereceros y viñateros de Florida, “lo que les abrió las puertas para concretar el requerimiento que por años tenían y que de ahora en adelante mejorará su productividad”.
Los presidentes de la Asociación Gremial de Cereceros, Ramón Ruay, y de la Agrupación de Viñateros de Florida, Dagoberto Riquelme, enfatizaron que estos incentivos especiales les van a ayudar a producir mejor y a potenciar la calidad y volumen de sus huertos y viñedos. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que recibimos y el respaldo que nos entregaron las autoridades, quienes a través de su gestión nos impulsan a continuar con estos rubros”, dijo Ruay.
Los recursos tienen un tope de $240.000 por agricultor y se diferencian en dos rangos, de acuerdo a la superficie cultivada. En ese contexto, 13 productores del rubro cerezas recibieron un monto de $180.000 cada uno, mientras que los 56 viñateros obtuvieron un total de $10.120.000($170.000 para 46 de ellos y $230.000 para otros 10 agricultores).