INDAP COQUIMBO REAFIRMA COMPROMISO CON DIRIGENCIA CAMPESINA EN ENCUENTRO REGIONAL

La actividad reunió a más de 40 dirigentes campesinos y autoridades regionales con el objetivo de tratar políticas públicas para el año 2013

Autor: Indap

Coquimbo

En la localidad del Molle, comuna de Vicuña, se  realizó el encuentro regional de dirigentes campesinos  asociados al Movimiento Campesino y Etnias de Chile (MUCECH),  con el objetivo de conocer las políticas públicas  2013 para la pequeña agricultura familiar campesina y  organizarse  para el encuentro internacional del organismo que se realizará el año 2014.
           
La actividad que reunió a más de 40 dirigentes  campesinos regionales contó además, con la presencia de la Seremi de Agricultura Daniela Norambuena, los directores regionales de INDAP y CONAF, Alex Madariaga y Eduardo rodríguez  respectivamente; Rafael Medina  presidente del colegio de ingenieros forestales  y Miriam García, española experta en  energías renovables y el vice presidente nacional de MUCECH Omar Jofre.
           
Madariaga explicó detalladamente las políticas e instrumentos con los cuales continuará INDAP apoyando a la agricultura regional  y realizó un llamado a trabajar juntos, para potenciar el sector “esto obedece a una actividad permanente de INDAP y de todos los organismos del Ministerio de Agricultura  estableciendo vínculos para abordar juntos la problemática de nuestro campo. Debemos trabajar mancomunadamente los campesinos y el Gobierno para llevar desarrollo  a nuestro campo”.
     
Por su parte el presidente regional de MUCECH, Adán Cruces, valoró los anuncios de los servicios regionales  del agro  para apoyar al campesinado, “nosotros destacamos la participación de las autoridades regionales  y la información que nos han entregado, además apostamos por renovar nuestra dirigencia con  más mujeres y jóvenes y trabajar en conjunto con los servicios del agro”.
     
En el encuentro  los dirigentes manifestaron la necesidad de seguir viviendo en el campo, porque indican que la agricultura es rentable y  se debe  fortalecer a las unidades productivas para beneficiar a la  agricultura familiar campesina de la región de Coquimbo.